Reforma Judicial

Sánchez admite que la multirreincidencia es un problema de seguridad y promete "culminar" la ley para endurecer penas

El jefe del Ejecutivo reconoce que la reincidencia múltiple afecta gravemente la seguridad nacional, afirma que su administración prioriza el incremento de recursos y reformas legales para combatir este fenómeno y agilizar la Justicia, según lo expuesto en el Congreso

Sánchez admite que la multirreincidencia

El fiscal Zaragoza ve "un despropósito" la nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal: "Tengo una preocupación enorme"

El magistrado Javier Zaragoza advirtió sobre riesgos para la independencia judicial ante la inminente aprobación de la nueva normativa penal, criticó la transferencia de investigaciones a los fiscales y pidió un amplio consenso para evitar daños institucionales

El fiscal Zaragoza ve "un

Sumar respalda que los fiscales dirijan la investigación porque cree que "agilizará" los procesos penales

El titular de Derechos Sociales apoya que el Ministerio Fiscal asuma la instrucción penal, afirma que la iniciativa cuenta con amplio respaldo en el gobierno y defiende que, al alinearse con Europa, la reforma dotará de mayor eficiencia al sistema

Sumar respalda que los fiscales

El Gobierno aprueba este martes la nueva ley de enjuiciamiento criminal que deja las investigaciones penales a fiscales

La normativa, que implica la transferencia de las pesquisas a funcionarios del Ministerio Público y la exclusión de formaciones políticas de la acusación, busca modernizar el sistema judicial y alinearlo con estándares del continente europeo según fuentes oficiales

El Gobierno aprueba este martes

Estos son los cambios a la Ley de Amparo sobre digitalización, congelamiento de cuentas, sentencias y detenciones

La consejera jurídica del Ejecutivo Federal afirmó que se busca agilizar el juicio de amparo, “con reglas muy precisas y claras”

Estos son los cambios a

Exministro sobre Norma Piña: “Gran jurista, pero inexperta en política; no pudo con la presión de todo el Estado”

Juan Luis González Alcántara Carrancá afirmó que la expresidenta de la SCJN carecía de experiencia política para “enfrentar la presión” de Andrés Manuel López Obrador; advirtió que la reforma judicial impulsada por el expresidente no tendrá vigencia superior a una década

Exministro sobre Norma Piña: “Gran

La reforma judicial no reduce el gasto: Hacienda pide 11 mil 569 mdp adicionales para el Poder Judicial en 2026

El Órgano de Administración Judicial absorbería la mayor parte del incremento; la Suprema Corte y el Tribunal Electoral recibirían alzas menores

La reforma judicial no reduce

Calderón responsabiliza a Ken Salazar por falta de reacción ante la reforma judicial mexicana

El expresidente señaló que el exembajador estadounidense ignoró la transformación que abrió paso a la elección de jueces por voto popular; afirmó que la Suprema Corte funcionaba como contrapeso político

Calderón responsabiliza a Ken Salazar

Así fue el mensaje de Ricardo Anaya durante la toma de protesta en la SCJN: “La prueba de fuego será adquirir legitimidad”

El panista reconoció la urgencia de reformar el Poder Judicial en México, pero enfatizó que la transformación no debe utilizarse para ‘ejercer control político’

Así fue el mensaje de

Nueva integración de la SCJN establece duración de mandato distinta para cada integrante

El artículo tercero transitorio de la reforma judicial de 2024 estableció periodos escalonados para quienes integran la Corte; la extensión de su mandato varía según cada integrante, incluyendo a quienes ya formaban parte del tribunal

Nueva integración de la SCJN