Raul Alfonsin

La trama tras el Pacto de Olivos: los mates compartidos en secreto por Menem y Alfonsín para negociar la reforma de la Constitución

Las conversaciones entre los líderes políticos se realizaron en el más riguroso de los secretos, pero el 14 de noviembre de 1993 la noticia se filtró y fue tapa de todos los medios. El discreto encuentro en la cocina de la casa del excanciller Dante Caputo, el recuerdo de un dirigente radical y las negociaciones que cambiaron el diseño institucional de la Argentina

La trama tras el Pacto

Cartas y una solicitud de ingreso: qué dicen los documentos que vinculan a Perón y Alfonsín con la masonería

La Gran Logia de la Argentina abrió por primera vez sus archivos con papeles que probarían que los ex presidentes eran masones

Cartas y una solicitud de

El Gran Maestre de la Masonería argentina reveló que Alfonsín y Perón pertenecían a esa logia

Pablo Lázaro mostró documentos inéditos que serán exhibidos durante La Noche de los Museos

El Gran Maestre de la

“No, no, no, no y no”: Horacio Jaunarena cuenta qué le respondió a Aldo Rico cuando se sublevó en Campo de Mayo

Fue ministro de Alfonsín y una figura clave en los años que siguieron a la dictadura. Escribió “La casa está en orden”, que se puede leer gratis en formato digital

“No, no, no, no y

“La casa está en orden”: Horacio Jaunarena cuenta la transición democrática desde adentro

Fue ministro de Defensa en momentos clave de la historia argentina. Aquí explica cómo fue y por qué tiene mala fama el “Felices Pascuas”

“La casa está en orden”:

El presente de María Estela Martínez de Perón y algunas reflexiones sobre el Golpe de Estado de 1976

Es tiempo de revalorizar la actuación de la Presidente ante quienes la privaron ilegalmente de su libertad, y destacar el aporte que con esa actitud hizo en deslegitimar para siempre los alzamientos contra el orden constitucional

El presente de María Estela

“La casa está en orden” y el recuerdo del primer levantamiento carapintada: cuando la democracia recuperada estuvo en peligro

Raúl Alfonsín era el presidente de la Nación. Habló al país luego de estar cara a cara con los sublevados que encabezaba Aldo Rico. Los apoyos, la gente en la calle y el baño de sangre que se evitó

“La casa está en orden”

El dolor de Raúl Alfonsín por su sueño frustrado de trasladar la Capital: “Me tendría que haber mudado aunque sea en carpa a Viedma”

El 15 de abril de 1986, por cadena nacional, el presidente radical anunció su proyecto de llevar la sede del gobierno nacional a un nuevo distrito federal que sería creado en las ciudades de Viedma y Carmen de Patagones. El plan secreto que se filtró y lo obligó anticipar la medida, el apoyo que le dieron peronistas y radicales, y las crisis que impidieron su concreción

El dolor de Raúl Alfonsín

Mi encuentro con Isabel Perón en la Casa de Gobierno pocos días antes del golpe

Junto a Roberto Grabois y Virginia Sanguinetti fuimos recibidos por la Presidente y pudimos percibir en directo la situación de aislamiento y peligro en que se encontraba la persona a la que hoy sectores tanto de derecha como de izquierda quieren responsabilizar por lo ocurrido en 1976

Mi encuentro con Isabel Perón

El último dictador: Bignone, el militar que entregó el mando a Alfonsín y fue condenado por violaciones a los derechos humanos

Fue el último presidente del gobierno de facto iniciado en 1976 y que finalizó el 10 de diciembre de 1983. Su gestión fue marcada por la crisis económica, las internas entre las fuerzas armadas y el post Malvinas. Dictó la Autoamnistía para los implicados en la represión ilegal. Fue sometido a varios procesos. Murió en marzo de 2018 a los 90 años

El último dictador: Bignone, el