Policlinico Bancario

Un comando audaz, un botín millonario y un comisario desorientado: cómo fue la primera operación de la guerrilla urbana en Argentina

La mañana del 29 de agosto de 1963, un comando guerrillero asaltó el Policlínico Bancario y se llevó 14 millones de pesos destinados a los sueldos de los empleados en una operación que debía salir “limpia” pero que terminó con dos muertos y cuatro heridos. Sin la verdad, el comisario Evaristo Meneses fraguó una investigación para culpar a dos ladrones famosos, pero la pista de unos billetes en París dio vuelta el caso, permitió descubrir a los guerrilleros y puso en ridículo al policía

Un comando audaz, un botín

Una ambulancia alquilada, un botín de cien mil dólares y un comisario en ridículo: la historia de la primera operación guerrillera

Hace sesenta años, el 29 de agosto de 1963, cuatro personas asaltaron la camioneta que llevaba el dinero para pagarle a los empleados del Policlínico Bancario. Fue el “operativo Rosaura”, planificado y ejecutado por un comando del Movimiento Nacionalista Revolucionario Tacuara. La reseña del robo que terminó con dos muertes y expuso la ineficacia de la policía

Una ambulancia alquilada, un botín

El asalto al Policlínico Bancario: la primera operación guerrillera de la Argentina y el ridículo del comisario Meneses

El 29 de agosto de 1963, un comando del Movimiento Nacionalista Revolucionario Tacuara se llevó un botín de cien mil dólares destinados a pagar los sueldos de los empleados del hospital en una operación que debía salir “limpia” pero que terminó en un baño de sangre. La pista de unos billetes en Paris dio vuelta el caso, identificó a los autores del asalto y puso en ridículo al legendario policía

El asalto al Policlínico Bancario: