Nicaragua crea "fuerzas militares de reserva" y "policía voluntaria" a petición de Ortega
La Asamblea Nacional de Nicaragua aprueba la reforma constitucional que establece fuerzas militares de reserva patriótica y policías voluntarias, reforzando la estructura de seguridad del país bajo el mando presidencial
Nicaragua juramenta a miles de policías voluntarios con los rostros cubiertos con capucha
Nicaragua lleva a cabo la juramentación de 2.504 efectivos de la nueva Policía Voluntaria, mientras organizaciones opositoras denuncian la creación de fuerzas "paramilitares" en medio de una crisis política y social continua
Con 30.000 civiles encapuchados, Nicaragua presentó la “policía voluntaria” en un acto presidido por Ortega y Murillo
El régimen calificó a estos nuevos reclutas de “guerrilleros de la paz”

Represión en Nicaragua: la Policía reiteró su lealtad a Ortega y se comprometió perseguir a las voces disidentes
Los oficiales de seguridad, que responden al régimen, aseguraron que trabajarán por evitar que se produzca otro “intento de golpe de Estado”, como el que aseguran que ocurrió en 2018

Ortega legalizó una fuerza militar de reserva y la “policía voluntaria” que ya actuaba reprimiendo a las protestas en Nicaragua
La Asamblea Nacional aprobó una reforma a la Constitución Política que crea las dos figuras a pedido del dictador. Pese a que no existía en la Carta Magna, habían actuado contra la revuelta popular que estalló en abril de 2018
