“Poemas de miedo”, la nueva forma en que niñas y niños de Culiacán desahogan el vivir entre violencia

Las composiciones artísticas por parte de estudiantes en Sinaloa reflejan el hartazgo y la forma en que la niñez ha tenido que desarrollarse entre balas y enfrentamientos

“Poemas de miedo”, la nueva

El legado de Sylvia Plath marcado por el genio creativo y el dolor más profundo

La historia de una poeta brillante que transformó la tragedia en arte poderoso con versos que siguen conmoviendo a generaciones

El legado de Sylvia Plath

10 poemas para conocer la obra de Charles Baudelaire

Figura clave entre los llamados “poetas malditos”, el autor francés rompió esquemas con versos cargados de belleza inquietante, dolor y rebelión estética

10 poemas para conocer la

Blanca Varela escribió una novela y todavía no ha sido publicada: este y otros tesoros conserva el archivo personal de la poeta

Ana María Gazzolo conversó con Infobae Perú a propósito de la publicación de “En la punta de los dedos”, una aproximación al proceso creativo de la autora de “Puerto Supe”

Blanca Varela escribió una novela

Crean el primer archivo vocal dinámico de poesía española con casi 900 grabaciones

Universidad de Granada lanza un archivo innovador que preserva voces de poetas españoles, estudiando la evolución de la lectura poética y ofreciendo recursos didácticos avanzados para auditorios y estudiantes

Infobae

Salamanca homenajea a Unamuno con una ofrenda floral en el aniversario de su fallecimiento

La ofrenda floral en Salamanca, a cargo de la Asociación de Amigos de Unamuno, rinde homenaje al filósofo en el aniversario de su muerte, con la participación de diversas autoridades y música en vivo

Infobae

Una antología rescata sesenta poemas, casi todos inéditos, sobre Julio Romero de Torres

Un exhaustivo estudio del historiador José María Palencia Cerezo recopila sesenta poemas inéditos dedicados a Julio Romero de Torres, explorando su conexión con artistas de su época y el impacto cultural en Córdoba

Infobae

Día Mundial de la Poesía: por qué escribir o leer poemas ayuda a reducir el estrés, la ansiedad y la depresión

Escribir o leer poemas permite que las personas expresen emociones complejas, procesen pensamientos difíciles y encuentren un camino hacia la calma y el bienestar emocional

Día Mundial de la Poesía:

Día Mundial de la poesía: cuál es el origen del arte de los versos y por qué sigue vigente hoy

Hoy se celebra este género literario que en realidad es algo mucho más amplio: una forma de ver el mundo, de pensarlo, de decirlo y de habitarlo

Día Mundial de la poesía:

Día Mundial de la Poesía: ¿por qué se celebra hoy, 21 de marzo?

La poesía fue un vehículo de transmisión cultural desde la antigüedad. Obras como el Poema de Gilgamesh y La Ilíada influyeron en la narrativa y la memoria colectiva de las civilizaciones

Día Mundial de la Poesía: