El Gobierno de Chubut promulgó la enmienda que elimina los fueros de políticos, sindicalistas y jueces
La provincia se convirtió en la primera en quitarle la inmunidad a los tres poderes y a los sindicatos. La medida obtuvo la aprobación del 63% de la ciudadanía

Ejecutivo transfiere más de 65 millones de soles a los gobiernos regionales de Moquegua y Apurímac para 14 proyectos de inversión
El gobierno de Dina Boluarte transfirió 65 217 383 de soles a los gobiernos regionales de Apurímac, que le tocó 65 217 383 soles; y Moquegua, donde se asignó 44 645 040 soles

Buscan promover bonos y control de precios frente a alzas de la canasta básica
Congreso. La medida se aplicaría cuando haya un ‘alza abusiva’ injustificada. La propuesta viene de Podemos Perú

Designaron a los titulares del INTA y otros organismos tras su restitución por el rechazo a los decretos delegados
Tras la restitución de las funciones, luego del rechazo de ambas Cámaras a los decretos del Poder Ejecutivo, el INV y el INASE también formalizaron titulares

Betssy Chávez culpa al Congreso de ‘mutilar’ al Ejecutivo y defiende al gobierno de Pedro Castillo
La ex primera ministra sostuvo que el Parlamento instaló una “dictadura congresal” que impidió gobernar, aunque reconoció ineficiencia en la gestión

El presidente colegislador
La Constitución Nacional otorga al jefe de Estado atribuciones decisivas en la transformación de proyectos legislativos en normas vigentes, incluyendo la posibilidad de vetar, promulgar parcialmente o sancionar decretos de urgencia

CTS para trabajadores CAS: Ejecutivo presentó proyecto que busca dar este beneficio a empleados de este régimen laboral
Gobierno confirma que la nueva Compensación por Tiempo de Servicios se aplicaría desde enero de 2026 con una asignación presupuestaria de más de S/77 millones y reglas específicas para el régimen 1057

Presidencia del Perú desafía a la Corte IDH: en comunicado oficial afirma que Ley de Amnistía es decisión soberana
El Ejecutivo rechazó la resolución de la Corte que declaró inaplicable la controversial norma, y anunció que evaluará la permanencia del país en el sistema interamericano de derechos humanos

CTS para los CAS: Ejecutivo tiene listo el proyecto para enviar al Congreso
Como había acordado el Ministerio de Economía y Finanzas con gremios en el Convenio Colectivo, se enviará la propuesta para dar CTS a los CAS para debate

Un freno al hiperpresidencialismo
Este jueves, el Senado tiene en el temario la modificación de la Ley 26.112, que regula los DNU. Se trata de una discusión central para el equilibrio de poderes
