Plazos Fijos

Plazos fijos: cuáles son los bancos que pagan tasas de más del 40 por ciento

Hay diferencias de hasta 20 puntos porcentuales entre las entidades. La oferta incluye bancos tradicionales, cooperativas y entidades regionales, cada una con condiciones específicas de plazos y montos mínimos

Plazos fijos: cuáles son los

Plazo fijo: cuánto pagan los principales bancos por depósitos de $1 millón

Con el desarme de las LEFI y el proceso de desinflación, los rendimientos que ofrecen los bancos por estas colocaciones cayó en la mayoría de las entidades debajo del 30%

Plazo fijo: cuánto pagan los

Las tasas de interés se mantienen muy altas en relación a la inflación y preocupa su impacto en la actividad económica

Los rendimientos en pesos tanto de los bonos que emite el Gobierno como de los plazos fijos supera en más de 10 puntos porcentuales la inflación esperada. La suba del dólar de los últimos días jugaría en contra de un descenso más rápido

Las tasas de interés se

Suben las tasas de los plazos fijos en dólares: cuánto pagan los bancos que se lanzaron a captar dólares “del colchón”

Algunas entidades financieras ya ofrecen tasas por encima del 5% anual, un rendimiento superior al de los bonos del Tesoro de EEUU

Suben las tasas de los

Plazo fijo: cuánto paga cada banco por depósitos de $1 millón

La salida del cepo cambiario para ahorristas impulsó a los bancos a ofrecer a sus clientes mejores rendimientos por sus depósitos en pesos. Las cifras

Plazo fijo: cuánto paga cada

Suben las tasas de plazos fijos tras el levantamiento del cepo: qué rendimiento ofrece cada banco

El Banco Nación incrementó en 7,5 puntos porcentuales el interés de los plazos fijos tradicionales, ahora en el 37%. Cuánto ofrecen los principales bancos

Suben las tasas de plazos

Con el dólar quieto, los plazos fijos en pesos crecieron a una velocidad que duplicó a la inflación en noviembre

Los depósitos a plazo del sector privado creció un 7,2% mensual, muy por encima del IPC. El impacto de la baja de tasas anunciada por el BCRA

Con el dólar quieto, los

Los pesos “queman” menos que antes: se estabilizan los depósitos en los bancos y crecen los préstamos

Julio marcó datos positivos en sintonía con la baja de la inflación y la menor demanda de financiamiento del Estado. El límite para la recuperación está en el piso que encuentre la actividad económica

Los pesos “queman” menos que

Los bancos suben la tasa hasta 37% anual para atraer más depósitos y enfrentar una mayor demanda de crédito

La delantera la tomó el Banco Nación, pero otras entidades también empezaron a subir rendimientos. El cambio de pases por Lefi emitidas por el Tesoro también le da margen al sistema financiero para mejorar el rendimiento que pagan a los ahorristas

Los bancos suben la tasa