Este es el ‘botón de oro’, la planta con la que puede disminuir la inflamación estomacal
La caléndula se distingue entre las plantas recomendadas para combatir el estómago hinchado, junto a otras como la manzanilla, el té verde, la menta poleo o el hinojo

Ashwaghanda: propiedades curativas de esta planta usada en la medicina ayurvédica
Esta planta originaria de la medicina ayurvédica ha cobrado relevancia como alternativa natural para promover el equilibrio físico y mental

La hierba ideal para desintoxicar el estómago, bazo y páncreas, que pocos conocen o saben usar de forma correcta
Esta planta ha sido utilizado durante siglos en la medicina tradicional por sus propiedades depurativas y medicinales

Té de laurel: cuáles son las propiedades curativas de esta infusión
Más allá de su uso culinario en sopas, guisos y carnes, el laurel posee compuestos activos como aceites esenciales, flavonoides y taninos que le confieren propiedades medicinales

Romero: cómo usar esta planta medicinal en tu cabello para fortalecerlo y darle brillo
Este remedio casero es económico, natural y puede complementar el cuidado habitual del cabello

Esta es la planta aromática que fortalece la digestión, ayuda a controlar la presión arterial y alivia la tos en temporada de frío
Además de su uso en la cocina, esta hierba contiene compuestos naturales que ayudan a reducir inflamaciones, proteger el sistema cardiovascular y aliviar malestares respiratorios comunes en la temporada de bajas temperaturas

Desinflama el hígado y elimina el exceso de grasa con este té hecho con una poderosa planta medicinal
Este órgano vital, responsable de la desintoxicación, el metabolismo de las grasas y la regulación de sustancias químicas en la sangre

Anís: ¿quiénes no deben consumir esta planta medicinal?
Hay personas que deberían evitar el consumo de anís, ya sea en infusión, en extractos o en productos que lo contengan como ingrediente activo

La planta amazónica que tiene propiedades cicatrizantes, antiinflamatorias y ayuda a aliviar cólicos y diarreas
Esta planta de la Amazonía peruana, destaca por aliviar dolencias cutáneas, acelerar la cicatrización, repeler insectos y calmar molestias digestivas, según investigaciones y saberes locales

Descubre la planta milenaria que alivia el estrés, calma los nervios, reduce la ansiedad y potencia la memoria: así puedes incorporarla a tu rutina
Esta hierba, valorada por generaciones, actúa de forma gradual sobre el sistema nervioso, ayudando a mantener la calma y la lucidez en situaciones de estrés cotidiano
