Luz verde a un amparo: la Justicia abre un caso sobre la continuidad del plan para prevenir el embarazo adolescente

Entre 2010 y 2015 Argentina tenía una tasa de fecundidad adolescente superior a la de Chile, Uruguay, Colombia y Paraguay. El Plan de Embarazo No Intencional en la Adolescencia (ENIA) creado en 2018 logró reducir el abandono escolar, el corte del proyecto de vida y la vulnerabilidad emocional en un 60%. Sin embargo, el gobierno desmanteló el acceso a anticonceptivos de larga duración. El año pasado solo se usó el 14% del presupuesto asignado. Un juzgado en lo Contencioso Administrativo Federal abrió una causa para que se revise esa decisión

Luz verde a un amparo:

La Argentina se está despoblando: en 2023 nació un 40% menos de niños que hace una década

La tasa de fecundidad cae fuertemente desde 2014 y está muy por debajo del nivel necesario para mantener estable la población. Se cierran maternidades y jardines de infantes, pero el tema no inquieta a los políticos. Algunos incluso lo celebran y se congratulan por las políticas antinatalistas

La Argentina se está despoblando:

La política del descuido: los programas para niñas y niñas, adultos mayores y personas con discapacidad que ya no están

El 65% de las familias argentinas tuvo que recortar su alimentación y en los barrios populares el plato medio vacío llegó al 80% de los hogares. El gobierno redujo, desfinanció o desmanteló 42 programas de cuidado: el 86% de las políticas públicas se cerraron, están en riesgo o mantienen el nombre pero sin financiamiento. Las conclusiones de una investigación titulada “La cocina del cuidado”

La política del descuido: los

Duro reclamo de Amnistía Internacional a Javier Milei: “Nos alarma el incremento de la pobreza”

El organismo global envió una carta dirigida al Presidente en la que expresa sus “graves preocupaciones” por afectar la libertad de expresión, el derecho de reunión y la suba de la pobreza, entre otros puntos

Duro reclamo de Amnistía Internacional

AI envía carta abierta a Milei por "graves preocupaciones" sobre la situación de los DDHH

Amnistía Internacional expresa en carta al presidente Javier Milei su preocupación por el ataque a la libertad de expresión, el aumento de la pobreza y el debilitamiento de políticas de género en Argentina

Infobae

Plan ENIA: una herramienta para decidir, con libertad, sobre un futuro mejor

En un país en donde cada año más de 40.000 niñas y adolescentes de entre 10 y 19 años se convierten en madres, el plan dio resultados muy satisfactorios, posibilitando mejoras concretas en la vida de niñas y adolescentes

Plan ENIA: una herramienta para

Qué prisa hay en convertir en ley el fracasado plan ENIA

Confiemos en que la gran mayoría de los diputados, hombres y mujeres de bien, que serían incapaces de avasallar el derecho de los padres a educar a sus hijos según sus valores y creencias, frenarán esta iniciativa que promueve prácticas experimentales en menores a espaldas de los adultos responsables

Qué prisa hay en convertir

Plan ENIA: hacia un debate responsable

La discusión en torno a la prevención de los embarazos no deseados en adolescentes debería centrarse en cómo seguir mejorando y ampliando los programas públicos, no en desmantelarlos en base a falsas y casi ridículas ideas

Plan ENIA: hacia un debate

El Plan ENIA: una política pública diseñada desde la evidencia para mejorar la vida de las y los adolescentes

El Plan es actualmente un ejemplo regional de política exitosa, reconocida por gobiernos y expertos

El Plan ENIA: una política

Quieren convertir en ley el plan ENIA que fomenta el aborto y la hormonización entre adolescentes

En los últimos tiempos, una campaña propagandizó el “éxito” del Plan Nacional de Prevención del Embarazo No Intencional en la Adolescencia que, según sus promotores, redujo en 5 años el embarazo adolescente a la mitad. Afirmación como mínimo engañosa

Quieren convertir en ley el