La peste negra, el “castigo divino” que arrasó Europa: “Como con la pandemia del Covid, no tardaron en aparecer teorías de la conspiración”
La peste bubónica acabó con la vida de la mitad de los europeos, alterando el rumbo de la historia del Viejo Continente. Pese a los cinco siglos de distancia, se encuentran similitudes entre la pandemia del coronavirus y la de la peste del siglo XIV

Una prueba de ADN resolvió el misterio del colapso poblacional ocurrido hace 5000 años
El estudio sugiere que la enfermedad se propagaba entre humanos hace miles de años, cuestionando teorías sobre la causa del declive neolítico

Confirmaron un caso de peste humana en Estados Unidos
La enfermedad bacteriana suele transmitirse por pulgas y se presenta en dos formas clínicas: bubónica y neumónica. La plaga circula entre los roedores salvajes pero rara vez infecta a las personas

Murió un hombre en Nuevo México por peste bubónica: es el primer caso mortal en Estados Unidos desde 2020
Un residente del Condado de Lincoln falleció debido a la enfermedad, marcando el retorno de este mal que se creía era cosa del pasado. Autoridades lanzan advertencias y piden prevención

Confirmaron un caso de peste bubónica en EEUU y creen que un gato provocó el contagio
Es el primero tras dos años sin notificaciones de la enfermedad. El felino pudo infectarse con las pulgas de los roedores que cazaba y transmitió la infección a su dueño, que se recupera con antibióticos

Peste: causas, síntomas y tratamiento
Dependiendo el tipo de síntoma que se presente, se puede conocer el nivel de gravedad de un padecimiento

Carlos Gamerro: “Los virus no son agentes inteligentes ni morales, no vienen para enseñarnos nada”
A partir de una lectura minuciosa de obras de la literatura, el cine y las artes visuales, y sin desdeñar las aristas filosóficas y religiosas del tema, en “Siete ensayos sobre la peste” el escritor argentino busca desentrañar las claves históricas de la pandemia

Matlazáhuatl: una de las peores epidemias que se dieron durante la época colonial en México
La enfermedad se dio primero en la Ciudad de México, sin embargo, recorrió otras partes del país, como el Bajío y el norte

La literatura occidental tiene un hilo conductor y Carlos Gamerro lo sabe: las epidemias que llegaron a los libros
En su nuevo libro, “Siete ensayos sobre la peste”, el escritor y crítico argentino analiza la relación entre literatura y pandemias, desde clásicos como “La Ilíada” de Homero, “La peste” de Camus y “El amor en los tiempos del cólera” de García Márquez hasta la reciente “The Walking Dead”.
