La Armada de Chile refuerza la vigilancia de la flota pesquera desplegada por el régimen chino en el Estrecho de Magallanes

Las autoridades locales indicaron que esas naves transitan bajo la figura de “paso inocente”, lo que significa que no realizan actividades económicas, como la pesca, ni se detienen en puertos chilenos

La Armada de Chile refuerza

La Armada permitió que una flota de 259 pesqueros chinos ingrese al mar argentino para refugiarse de un temporal

Pudieron entrar a la Zona Económica Exclusiva bajo condición de no realizar ningún tipo de actividad. Desde el Ministerio de Defensa confirmaron que todas las naves ya volvieron a aguas internacionales

La Armada permitió que una

China encabeza la lista global de abusos laborales en barcos pesqueros: denuncian casos similares a la esclavitud

Se han detectado condiciones de trabajo peligrosas y forzosas en casi 500 buques de pesca industriales en todo el mundo, concluyó un nuevo informe

China encabeza la lista global

El piloto que registra desde el cielo la depredación china en los océanos: “¿Quién es tan estúpido de pescar todos los peces?”

El también cineasta argentino Enrique Piñeyro conversó con Infobae sobre las impresionantes imágenes que grabó desde su Boeing 787 y contó por qué es un problema no sólo ecológico para toda la humanidad

El piloto que registra desde

Los barcos chinos incrementaron 800% su pesca en el límite del Mar Argentino en la última década

El estudio al que accedió Infobae advierte sobre la amenaza creciente de esta actividad para los recursos económicos y la estabilidad ecológica

Los barcos chinos incrementaron 800%

“Socorro, por favor, llamen a la policía”: el estremecedor pedido de ayuda de un tripulante de un pesquero chino

El episodio es una muestra más de las maniobras ilegales practicadas en la amplia flota de buques que el régimen de Beijing tiene desplegados en Latinoamérica

“Socorro, por favor, llamen a

Milko Schvartzman, experto en pesca ilegal en América Latina: “Los países miran para otro lado por presión de China o por afinidad ideológica”

El especialista en conservación marina, que ha seguido por más de 20 años a la flota pesquera del régimen que opera en Latinoamérica, conversó con Infobae sobre las ilegalidades que comenten estas embarcaciones y sobre el encubrimiento de los países de la región

Milko Schvartzman, experto en pesca

Pesca indiscriminada, explotación laboral y amenazas al medioambiente: así opera la flota pesquera china en América Latina

Cada año alrededor de 400 barcos chinos navegan por las aguas del Pacífico y el Atlántico Sur y dejan millonarias pérdidas a los pescadores locales, capturan especies protegidas y someten a malos tratos a sus trabajadores. Mientras tanto, los gobiernos de la región intentan detener estas incursiones pero la voluntad política no alcanza

Pesca indiscriminada, explotación laboral y

Alarma en Ecuador: nuevamente la flota china pesca cerca de las islas Galápagos

El gobierno ecuatoriano ha asegurado que monitorea a las embarcaciones para que no ingresen a la Zona Económica Exclusiva Insular

Alarma en Ecuador: nuevamente la

Video: para evitar el ingreso ilegal de pesqueros chinos, Prefectura continúa con las tareas de patrullaje por aire

A través del Sistema Guardacostas, que integra diferentes tecnologías de información geográfica, la Autoridad Marítima puede obtener, en tiempo real, la ubicación y datos sobre todos los buques que se encuentren navegando

Video: para evitar el ingreso