Peru Historias

Tras siglos oculta, una estructura inca bajo la Iglesia de San Juan Bautista revela un avanzado diseño para amplificar el sonido

Investigadores de la UCLA analizan una singular estructura inca en Huaytará que habría sido diseñada para amplificar sonidos rituales. El estudio propone una nueva forma de entender la relación entre acústica y arquitectura andina

Tras siglos oculta, una estructura

El guardián de la sabiduría de la ciudad más antigua de América: la historia de Dino Agurto y su vida en Caral

Infobae Perú llegó a la zona sagrada de Caral, Patrimonio Mundial y cuna de una civilización pacífica, para conversar con Dino Agurto, quien ha hecho de este sitio su escuela y su hogar

El guardián de la sabiduría

De casonas históricas a bodegas y tiendas comerciales: la transformación de las viviendas de Nicolás de Piérola, Miguel Grau y la Casa Marsano

Antiguas residencias de figuras históricas ceden ante la presión comercial, mientras solo algunas logran resistir el paso del tiempo y la modernidad

De casonas históricas a bodegas

Grumete Medina, el último sobreviviente del Huáscar y la historia detrás de la lealtad a Miguel Grau en la Guerra del Pacífico

“Donde usted vaya, comandante Grau, allí iré yo”, la frase que selló la entrañable admiración del adolescente afroperuano al que ni las lágrimas de su abuela pudieron convencer para no ir a la guerra con el ‘Caballero de los mares’

Grumete Medina, el último sobreviviente

La historia detrás del título ‘Caballero de los Mares’ y el gesto compasivo que Miguel Grau eligió sobre la victoria en la Guerra del Pacífico

Su legado trasciende la batalla de Iquique, donde priorizó la vida de sus adversarios y devolvió pertenencias a la viuda de Arturo Prat, consolidando su imagen como símbolo de ética y dignidad

La historia detrás del título

El Patrón de Kankan: la momia hallada en un campo de cultivo en La Libertad que un pueblo convirtió en su santo

Descubierta hace más de medio siglo por un campesino de Julcán, esta momia preinca es considerada por los pobladores como un protector milagroso

El Patrón de Kankan: la

El Señor de los Milagros y el origen de una devoción que desafió terremotos, epidemias y prohibiciones virreinales

La devoción al Cristo de Pachacamilla transforma Lima cada octubre, fusionando historia, milagros y tradiciones que han marcado la identidad cultural y espiritual de millones de peruanos a lo largo de los siglos

El Señor de los Milagros

Rosa Merino, la potente voz femenina que inmortalizó el Himno Nacional del Perú hace 204 años

La soprano limeña fue la primera en interpretar públicamente la emblemática composición, consolidando su figura en la historia patriótica y resaltando el papel femenino en la independencia peruana ante la presencia de San Martín y próceres

Rosa Merino, la potente voz

De carnicería colonial a símbolo limeño: la Casa de las Trece Puertas, restaurada y emblemática, fue subastada por la MML

Entre 2004 y 2009 fue restaurada respetando técnicas tradicionales, recuperando 3,000 m² de arquitectura colonial y republicana. Ahora, su futuro dependerá de quien la adquirió en la subasta del 22 de mayo

De carnicería colonial a símbolo

La fundación de Arequipa: ¿qué pasó realmente el 15 de agosto de 1540?

La historia de cómo fue la fundación de esta región, por qué llegó a llamarse Ciudad Blanca y hoy es considerada una de las más poderosas del sur del Perú

La fundación de Arequipa: ¿qué