Cómo enfrentar el síndrome del impostor: tres estrategias efectivas respaldadas por la psicología
El psicólogo Mark Travers, de la Universidad de Cornell, analizó en una columna publicada en Forbes, de qué manera la autocrítica constante y los estándares perfeccionistas alimentan este fenómeno

Viajar no debe convertirse en la única vía para alcanzar la paz mental, advierte una experta
Consejos para viajar de manera equilibrada y saludable, priorizando el bienestar mental a través de acciones cotidianas, evitando expectativas irreales y desmitificando experiencias en redes sociales
El falso consuelo del perfeccionismo: saber mucho y hacer poco
En La Fórmula Podcast, el psicólogo David Corbera analiza cómo el perfeccionismo, ligado a una preparación excesiva, frena el progreso al enfocarse en posibilidades abstractas sin concretar resultados. Además, reflexiona sobre la necesidad de enfrentar la soledad y los miedos en el camino hacia el éxito

El impacto del perfeccionismo: ¿cuándo la búsqueda de la excelencia se convierte en un problema?
La pulsión por alcanzar la perfección puede llegar a un punto en el que hay miedo al error y una autocrítica severa. En qué casos puede ser una motivación positiva y cómo abordarla, según expertos consultados por Infobae

Victoria Beckham habló de su nuevo emprendimiento: “Soy muy perfeccionista y muy difícil de contentar”
La ex Spice Girl y diseñadora de moda compartió en una entrevista con Vogue su proceso creativo detrás de su última colección de herramientas de maquillaje

Estas son las 5 señales de que eres una persona perfeccionista, según la psicología
Llevado al extremo, el perfeccionismo puede suponer un obstáculo para el bienestar propio y las relaciones con los demás

De obsesivos a perfeccionistas: cómo estos comportamientos pueden afectar la vida cotidiana
Recientemente, una experta planteó en un artículo académico que hay conductas de este tipo que podrían ser “adictivas”, en algunos casos. De qué se trata esta perspectiva y el análisis de especialistas a Infobae

Guía para jóvenes: estrategias efectivas para silenciar al crítico interior, según expertos
En un mundo donde las expectativas sociales y personales se intensifican, el perfeccionismo puede generar efectos nocivos. Cómo combatir esta tendencia para promover un diálogo interno más saludable y alcanzar el bienestar emocional y mental

Nueve consejos para lidiar con el exceso de perfeccionismo, según la neurociencia
El perfeccionismo en sí no es un rasgo negativo. Sin embargo, muchas veces, puede dejar de ser una búsqueda sana de la excelencia. En exclusiva para Infobae INECO brindó una serie de recomendaciones para lidiar con la autoexigencia

El lado B del perfeccionismo: cuando una virtud puede ser un problema en el mundo laboral
Detenerse demasiado en los detalles puede generar un efecto contrario y postergar la toma de decisiones. Cómo lograr el equilibro entre la exigencia y las tareas reales
