Expertos en ELA ponen en valor la colaboración multidisciplinar para disponer de un registro nacional de pacientes
Expertos destacan la colaboración entre profesionales y sociedad civil para crear un registro nacional de pacientes con esclerosis lateral amiotrófica, facilitando investigación y atención multidisciplinar en la enfermedad
Cinco años de covid: De un tsunami imparable a un virus respiratorio "bajo mínimos"
Cinco años después de su aparición, el SARS-CoV-2 se presenta como una infección respiratoria controlada en España, tras un devastador inicio que transformó el sistema de salud nacional y la vida cotidiana
Cinco años de covid: De un tsunami imparable a un virus respiratorio más y "bajo mínimos"
Cinco años tras la llegada del SARS-CoV-2, expertos analizan la evolución de la pandemia, el impacto en la atención primaria y los aprendizajes sobre la preparación sanitaria en España
Sanidad ultima un plan de respuesta a amenazas para la salud que evite otra covid
El Ministerio de Sanidad desarrolla un plan estatal para activar reacciones inmediatas ante amenazas sanitarias, buscando establecer protocolos claros y un mecanismo de gobernanza eficaz en España
La Sociedad Española de Epidemiología espera en 2025 se consiga la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública
La SEE destaca la importancia de la Agencia Estatal de Salud Pública, el impacto de los conflictos bélicos en la salud y sus esfuerzos en formación y comunicación para 2025

Expertos destacan en el Congreso la importancia de actualizar las estrategias de atención en las enfermedades raras
Especialistas y autoridades abordan en el Congreso de los Diputados las carencias en la atención de enfermedades raras, destacando la necesidad de actualizar estrategias y mejorar procesos asistenciales para pacientes
Sanidad ultima el plan para minimizar el riesgo de enfermedades transmitidas por mosquitos
El plan de salud contempla medidas para controlar la proliferación de mosquitos, prevenir enfermedades como la fiebre del Nilo y mantener la vigilancia epidemiológica en comunidades afectadas por lluvias recientes
Sanidad vigila el riesgo de bacterias como la legionella en zonas afectadas por la dana
Salud pública activa protocolo para prevenir brotes de infecciones tras inundaciones, advierte sobre bacterias y vectores, y refuerza la importancia de la limpieza y cuidados sanitarios
Temporal-Sanidad descarta una campaña de vacunación masiva para afectados y hará vigilancia diaria de casos de infección
El ministerio de Sanidad activa un protocolo de vigilancia epidemiológica diaria en la Comunidad Valenciana tras las inundaciones, sin considerar necesaria una vacunación masiva ni sistemática contra el tétanos
