La historia del hallazgo de los restos de San Pedro: el anuncio de un Papa, la duda de otro y las controversias de los especialistas

El 31 de enero de 1949, el papa Pío XII anunció al mundo el descubrimiento de la tumba del discípulo de Jesús y un esqueleto al que le faltaban los pies, indicio de que había muerto crucificado bocabajo. Años después, Paulo VI ordenó hacer un relicario de bronce con nueve fragmentos de esos huesos incrustados, pero hizo escribir en el cofre una enigmática frase en latín. Esas piezas nunca fueron exhibidas hasta que, en 2013, el papa Francisco las mostró en la Plaza de San Pedro

La historia del hallazgo de

Los restos de San Pedro: un enigma de dos mil años, nueve pequeños huesos y un misterio que persiste

El 31 de enero de 1949 el Papa Pío XII anunció el hallazgo de la tumba de San Pedro, uno de los apóstoles predilectos de Jesús. Murió crucificado boca abajo durante el reinado del emperador Nerón. Lo encontrado, luego de años de exploración del subsuelo vaticano, abrieron la puerta a descubrimientos plagados de claves e interrogantes

Los restos de San Pedro:

Idi Amin, el carnicero de Uganda: las excentricidades y la extrema crueldad del dictador africano

Hace 50 años el militar dio un golpe de Estado. Arrogante, desbocado, cruel, asesino de masas y personaje mediático -uno de los primeros-, se autoproclamó como el último rey de Escocia. Tuvo nueve esposas, mató a los ex de sus mujeres y también a alguna de ellas. Fue sanguinario y déspota. Sus víctimas se calculan entre 100 mil y 300 mil

Idi Amin, el carnicero de