Un análisis de sangre permitiría detectar el Parkinson antes de los primeros síntomas
El método fue desarrollado por expertos en Israel y cuantifica fragmentos específicos de ARN. En el estudio, recientemente publicado, los autores destacaron la importancia de tratar la patología en sus primeras etapas

165 Km por el Parkinson: una carrera contra el tiempo
Cada 11 de abril se conmemora el Día Mundial del Parkinson, una fecha para crear conciencia sobre la enfermedad y visibilizar su impacto

Cerca de 30 mil peruanos viven con Parkinson: médico desvela mitos y explica lo que todo paciente debe conocer
En el marco del Día Mundial del Parkinson, el doctor Rafael Suárez, jefe del Departamento de Enfermedades Neurodegenerativas del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas, detalló los factores que desencadenan la enfermedad, sus síntomas más comunes y reveló el factor clave para garantizar una mejor calidad de vida por más tiempo

Más allá del temblor en las manos: cuáles son los primeros síntomas de la enfermedad de Parkinson
Los primeros síntomas pueden ser sutiles y fácilmente confundidos con otras condiciones, lo que retrasa el diagnóstico y el tratamiento temprano

Día Mundial del Parkinson: por qué se celebra este 11 de abril y cómo el diagnóstico temprano puede cambiar vidas
Esta enfermedad no solo afecta el cuerpo, también sacude la rutina, la mente y el entorno familiar. Esta fecha pone foco en la humanidad que hay detrás de cada diagnóstico.

Entrenar el cerebro para prevenir el Parkinson: “Las personas con más educación retrasan la aparición del deterioro cognitivo”
El doctor José A. Obeso explica a ‘Infobae España’ cómo la actividad cognitiva puede proteger el cerebro frente a la enfermedad del Parkinson

Día Mundial del Parkinson: cinco mitos y realidades sobre este padecimiento
El 11 de abril es utilizado como un espacio de reflexión sobre los alcances de esta enfermedad y cuál ha sido el papel de la medicina sobre el tratamiento de la misma

Cómo funciona el dispositivo cerebral con IA que redujo temblores y rigidez en pacientes con Parkinson
Una tecnología que se utiliza en determinadas personas desde hace décadas fue perfeccionada por científicos de Stanford. Redujo los efectos adversos de terapias tradicionales. Fue aprobado recientemente por la FDA

Los ocho síntomas precoces del Parkinson: de la pérdida del olfato a los problemas de insomnio
En el año 2050 habrá 25,2 millones de personas viviendo con esta enfermedad en todo el mundo, lo que representa un aumento del 112% en comparación con 2021
