Paleontologia

Hadrosaurio: cómo era la especie de dinosaurio que encontraron momificado con piel y cascos sorprendentes

Un equipo de la Universidad de Chicago, en los Estados Unidos, identificaron que una fina capa de arcilla preservó las estructuras blandas. Qué implica el hallazgo

Hadrosaurio: cómo era la especie

Descubrieron en La Rioja uno de los dinosaurios más antiguos del mundo

Científicos del Conicet, el Museo Argentino de Ciencias Naturales y universidades públicas identificaron a la nueva especie que llamaron Huayracursor jaguensis. Combina características nunca vistas en ejemplares de hace más de 220 millones de años

Descubrieron en La Rioja uno

Descubren en el desierto de La Tatacoa la segunda “ave del terror” más grande de Colombia: “De proporciones impresionantes”

Un equipo internacional halló en el desierto colombiano un fósil de fororrácido gigante, 15% mayor que el anterior, lo que redefine el conocimiento sobre la diversidad de estos depredadores prehistóricos en Sudamérica

Descubren en el desierto de

El pez poblano que desafía la ciencia: descubren acuario petrificado del Cretácico en México

Más de 300 fósiles, incluidos peces, reptiles y moluscos, han sido documentados en San José de Gracia, al sur de la capital poblana

El pez poblano que desafía

Tras su paso por Mar del Plata, el CONICET transmitió en vivo la búsqueda de fósiles de dinosaurios en la Patagonia

El streaming del Laboratorio de Anatomía Comparada y Evolución de los Vertebrados (LACEV) que depende del organismo de ciencia, muestra en tiempo real las tareas paleontológicas en un yacimiento en Río Negro, considerado uno de los sitios más importantes para el estudio de fósiles en Sudamérica

Tras su paso por Mar

Un parque de atracciones anuncia el cierre y vende sus dinosaurios a un precio sorprendente: “T. Rex de 12 metros ligeramente usado, muy querido”

Las numerosas solicitudes han colapsado a los organizadores en tan solo un día

Un parque de atracciones anuncia

Un estudio realizado con inteligencia artificial cuestiona el rol de los primeros humanos como cazadores

Un equipo internacional analizó fósiles de Tanzania mediante algoritmos inteligentes y concluyó que Homo habilis cumplía el rol de presa frente a grandes depredadores

Un estudio realizado con inteligencia

Científicos descubren un dato sorprendente sobre la fosilización de lagartos y serpientes

Un análisis identificó que los restos de los animales escamosos suelen ser fragmentarios. Cuáles son los factores que influyen en su conservación

Científicos descubren un dato sorprendente

Un fósil hallado en Mongolia brinda indicios claves sobre la evolución de los dinosaurios

Una expedición internacional liderada por científicos de Carolina del Norte y Mongolia logró recuperar el esqueleto más completo de un espécimen de cráneo abovedado del Cretácico Temprano. Qué nuevas preguntas surgen de este hallazgo, según Scientific American y el estudio difundido en Nature

Un fósil hallado en Mongolia

Descubren el primer depósito de ámbar del Mesozoico con insectos preservados en Sudamérica

Un grupo internacional de investigadores halló en Ecuador restos fosilizados de insectos y fragmentos de telaraña conservados en resina, lo que permitirá reconstruir la diversidad biológica y los ambientes húmedos de hace más de 100 millones de años

Descubren el primer depósito de