Murió a los 79 años el científico británico Ian Wilmut, “padre” de la oveja DollyEl biólogo y su equipo idearon la técnica pionera que llevó al nacimiento de la famosa oveja, el 5 de julio de 1996, y revolucionó el campo de la clonación genéticaA 20 años de la muerte de la oveja Dolly: el homenaje oculto a una cantante y las controversias de un final prematuroEl 14 de febrero de 2003 el primer mamífero clonado de un animal adulto fue sacrificado: estaba muy enfermo y tenía siete años. Las ovejas suelen vivir entre once y doce años. Su muerte despertó polémica y sembró dudas sobre la naturaleza de la clonación. Las características de su deceso y las conclusiones de los científicos sobre un caso que generó una revolución biológicaCuáles son los beneficios de la clonación de animalesLas más sofisticadas técnicas genéticas permiten tener verdaderas “fotocopias” de animales. Los múltiples funciones de esta prácticaUn imprevisto que casi altera los planes y una revelación que se mantuvo guardada siete meses: a 25 años de la clonación de la oveja DollyLlegó al mundo el 5 de julio de 1996 y se convirtió así en el primer mamífero clonado de un animal adulto. Objeto de referencia para futuras investigaciones, su creación también estuvo rodeada de polémica por su prematuro deceso. Detalles, curiosidades y legado de un logro que generó una revolución científica y socialLos científicos que clonaron a la oveja Dolly trabajan en un tratamiento celular contra el coronavirus