Historias paranormales de Armero: relatos que cruzan la frontera entre la tragedia y lo inexplicable
Años después de la avalancha, narraciones sobre duendes, brujas y presencias benevolentes circulan entre quienes se atreven a recorrer el antiguo pueblo, sumando nuevas capas de misterio

Cuarenta años de Armero: el cine, la radio y los relatos que mantienen viva su memoria
Detrás de cada producción hay una búsqueda de justicia, identidad y memoria por parte de quienes se negaron a olvidar lo ocurrido aquella noche del 13 de noviembre de 1985

40 años de Armero: la tragedia natural que se convirtió en el mayor robo humanitario del siglo XX
El 13 de noviembre de 1985, el volcán Nevado del Ruiz hizo erupción y sepultó al municipio tolimense bajo toneladas de lodo y escombros, pero lo que siguió fue aún más devastador: el desvío sistemático de las ayudas destinadas a los sobrevivientes

Este es “el libro rojo”: el archivo sobre los niños desparecidos tras la tragedia de Armero que el ICBF entregó a los familiares
El libro será entregado a las familias y al Archivo General de la Nación como un documento clave de los hechos y una contribución para ayudar en la búsqueda de los menores de edad

El periodista Germán Santamaría, quien encontró a la niña Omayra Sánchez, recordó la tragedia de Armero
En la conmemoración de los 40 años de la tragedia de Armero, el cronista recordó cómo fue su cubrimiento en aquel momento y la manera en la que conoció a la niña que se convirtió en símbolo de la catástrofe

La tragedia de Armero en imágenes: el durante y el después de una erupción anunciada que dejó más de 20.000 muertos
Se cumplen 40 años de una de las catástrofes más mortíferas de Colombia, sobre la cual se habían emitido alertas tempranas frente a las cuales no se actuó

Así se enteró Colombia de la tragedia de Armero hace 40 años: “Desapareció todo el mundo”
El relato de los primeros testigos aéreos permitió dimensionar el alcance de la catástrofe y movilizó a las autoridades y medios nacionales

Tras 40 años de la catástrofe de Armero, qué ha pasado con el desarrollo de área
El municipio sigue resurgiendo como un polo agrícola en Tolima, en el que la vida económica gira hoy en torno a cultivos de arroz, maíz, lima y aguacate

La advertencia ignorada sobre el volcán Nevado del Ruiz en Armero: “Cállese, que nos va a hacer perder el valor de las tierras”
El relato del entonces director de la Defensa Civil en Caldas, Omar Gómez Mejía, además de otros expertos en el tema, revela cómo la resistencia social y la falta de información marcaron la falta de respuesta oportuna ante el peligro inminente

A 40 años de Armero, informe de la Defensoría del Pueblo asegura que las víctimas quedaron en el abandono
Cuatro décadas despúes miles de familias de Armero y Chinchiná siguen esperando justicia y soluciones por la mayor catástrofe natural en la historia reciente del país
