Temas del día de EFE Economía del jueves 16 de enero de 2025 (13:00 horas)
El turismo lidera la economía española en 2024, mientras que el primer tren comercial de Ouigo conecta Andalucía. Además, el déficit de empleo global alcanza los 402 millones de personas
Díaz y Cuerpo se reunirán esta tarde para desatascar la reducción de la jornada laboral
Yolanda Díaz pide aclaraciones a Carlos Cuerpo sobre la tramitación urgente de la reducción de jornada laboral a 37,5 horas semanales, en cumplimiento del Acuerdo de Gobierno con Sumar y PSOE
Díaz pide una reunión a Cuerpo para esta misma tarde para aclarar por qué no se tramita la rebaja de jornada
Yolanda Díaz busca urgencia en la tramitación de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y reclama una reunión con Carlos Cuerpo para aclarar la situación actual

La Organización Internacional del Trabajo recomienda que los sueldos en el Perú sean pagados a través de billeteras digitales
¿Adiós al efectivo en las empresas peruanas? Nuestro país ha sido elegido como una de las únicas cuatro naciones en el mundo para un agresivo plan de salarios digitales de la OIT. El 34% de los empleadores formales del sector privado en el Perú todavía paga sueldos con dinero en físico

La otra brecha laboral: las mujeres están priorizando el teletrabajo antes que el aumento salarial en el Perú, ¿Por qué?
El 28,1% de las mujeres jóvenes son NINIS, en comparación con el 13,1% de los hombres, según un alarmante informe de la OIT. Esta diferencia de 15 puntos porcentuales refleja las dificultades adicionales que enfrentan las mujeres para integrarse plenamente en el ámbito laboral

ONG urgen enfoque en género y pronta implementación de reforma de repartidores en México
Organizaciones civiles celebran la reforma laboral para repartidores en México, exigen medidas contra desigualdad de género y llaman a garantizar una implementación efectiva de la norma con transparencia en algoritmos
Honduras y la OIT lanzan un programa en pro del trabajo decente para el periodo 2024-2027
El programa de trabajo decente en Honduras, en colaboración con la OIT, busca fortalecer la igualdad salarial y la protección social, priorizando la inclusión de mujeres en el mercado laboral
Nicaragua, cada vez más aislada: el régimen se retiró de la Organización Internacional para las Migraciones y del Trabajo
El binomio Ortega-Murillo acusó a las entidades de estar politizadas y servir a las “maniobras de desestabilización e injerencismo” de terceros países
