La misteriosa “Death Ball”, la esponja carnívora hallada en las profundidades del océano sorprende a la ciencia
Un equipo internacional de investigadores descubrió una criatura marina depredadora única y otras treinta especies nuevas en las heladas aguas de las islas Sandwich del Sur, un hallazgo que desafía todo lo que se creía saber sobre la vida en los ecosistemas más fríos del planeta

La sorprendente evolución de los peces antárticos: investigan cómo lograron sobrevivir al frío extremo
Un equipo internacional analizó la estructura craneal de especies que habitan el Océano Austral, identificó cambios clave en la forma y función de sus mandíbulas y reveló que la incorporación de un módulo óseo flexible permitió diversificar fuentes de alimento y prosperar en un ambiente helado y hostil

Revelaron uno de los mayores secretos ocultos bajo la Antártida: una red de cañones mucho más extensa de lo estimado
Un mapa elaborado por equipos internacionales muestra formaciones profundas y complejas que transforman la comprensión sobre la dinámica de los océanos polares

Las ballenas azules forman una sola gran población en la Antártida
Estudio revela que las ballenas azules antárticas constituyen una única población circumpolar en el océano austral, destacando la importancia de comprender su dinámica para la conservación a largo plazo

Alerta Antártida: identifican sitios cruciales para la conservación de la biodiversidad en el Océano Austral
Esta inmensa masa de agua absorbe hasta el 40% de las emisiones de dióxido de carbono y entre el 60 y el 90% del exceso de calor provocado por el cambio climático. Por qué los científicos de la Universidad de Colorado en Boulder advierten sobre la vulnerabilidad de la zona
