Neuroplasticidad

Neuroplasticidad y el arte de reprogramar la mente: seis expertos revelan los secretos del cambio cerebral

En La Fórmula Podcast, referentes de la neurociencia y la psicología analizaron cómo transformar la manera en que pensamos, sentimos y actuamos. Coincidieron en la importancia de la constancia, el autoconocimiento y un claro propósito

Neuroplasticidad y el arte de

Perro o gato: ¿qué animal de compañía es mejor para una longevidad positiva?

Las personas suelen dividirse entre el team felino y el team canino, dependiendo de la personalidad de cada uno. Pero a partir de cierta edad se suele prescribir una mascota casi como una medicina contra la soledad o la melancolía. ¿Funciona?

Perro o gato: ¿qué animal

La ciencia confirma que hacer ejercicio es la mejor forma de proteger el cerebro del envejecimiento

La actividad física previene enfermedades neurodegenerativas y contribuye a preservar la función cerebral, según nuevas investigaciones de médicos de Cleveland Clinic

La ciencia confirma que hacer

Sandra Rossi, experta en neurociencia de alto rendimiento deportivo: “El verdadero nivel de un atleta se mide por su velocidad para volver a concentrarse”

En La Fórmula Podcast, la médica especialista en medicina del deporte y neurociencia reveló cómo el cerebro puede ser el factor decisivo entre un deportista común y uno excepcional. Compartió su enfoque para potenciar las capacidades cognitivas y destacó la importancia de aplicar esas herramientas mentales más allá del ámbito deportivo. ¿De qué manera la neuroplasticidad puede transformar nuestra mente para alcanzar un mayor nivel de desempeño en cualquier área de la vida?

Sandra Rossi, experta en neurociencia

Dolor crónico: cómo la memoria y las emociones influyen en su persistencia, según expertos en salud

Las secuelas físicas y mentales pueden permanecer aun después de que una lesión ha sanado. La interacción entre factores biológicos, emociones y contexto social determina la duración de esta sensación, según explican especialistas a EFE Salud

Dolor crónico: cómo la memoria

Qué es el “brain rot” y cómo el uso excesivo de redes sociales impacta sobre la salud mental adolescente

Si bien el tiempo de pantalla puede afectar el bienestar de los jóvenes, la evidencia científica aún es limitada, afirman los especialistas. Cómo distinguir entre cambios adaptativos y verdaderos riesgos

Qué es el “brain rot”

Cómo mejorar la velocidad de aprendizaje a través de protocolos basados en la neurociencia

Expertos destacaron en una entrevista para el podcast “Huberman Lab” que el uso de inteligencia artificial y sensores permite adaptar rutinas educativas y de bienestar a las necesidades individuales, facilitando el monitoreo y la optimización del bienestar

Cómo mejorar la velocidad de

10 pasatiempos que mejoran la salud cerebral

Descubrimientos recientes revelan cómo ciertas acciones cotidianas pueden influir en la felicidad y la función cognitiva de adultos mayores, según reportó Harvard y expertos de Good Housekeeping

10 pasatiempos que mejoran la

Sarab Rey, la antropóloga y especialista en comportamiento humano que recomienda la incomodidad diaria de recablear el cerebro: “Vivimos en piloto automático”

En La Fórmula Podcast, Sarab Rey explicó cómo gran parte de nuestras decisiones están condicionadas por patrones inconscientes adquiridos en la infancia y por la búsqueda de eficiencia energética del cerebro. Además, detalló el impacto de la poda neuronal, las respuestas de supervivencia y el impacto del estrés crónico en la salud mental

Sarab Rey, la antropóloga y

“Mejor lo malo conocido que lo bueno por conocer”: este es el truco que usa tu mente para que lo creas

El ‘sesgo status quo’ es el término psicológico que explica nuestro miedo al cambio

“Mejor lo malo conocido que