Qué es la neuropatía periférica de fibras pequeñas, según un neurólogo: “El problema es el pronóstico tardío”
Según un estudio, el problema afecta a 53 de cada 100.000 personas

Por qué el multitasking puede ser un enemigo para la memoria
María Cecilia Fernández, neuróloga y jefa de la sección de Trastornos de Memoria y Conducta del Hospital Italiano, explicó en Infobae en Vivo cómo la ansiedad y el estrés crónico afectan negativamente las funciones cognitivas

Día Mundial de la Enfermedad de Parkinson: un avance científico argentino podría cambiar el paradigma del tratamiento
Esta patología afecta a cerca de 10 millones de personas y para el año 2050, se estima que serán 25,2 millones. Cómo una pequeña estructura, conocida como exosomas, lograría restaurar la funcionalidad y reducir el daño neuronal. Infobae habló con la científica líder de este avance

Día Mundial de la Epilepsia: cuáles son las señales de alarma y cómo actuar ante una convulsión
También conocido como el Día Púrpura, en esta fecha se busca hacer tomar conciencia sobre esta enfermedad neurológica que afecta a millones de personas en el mundo. Cuáles son los primeros auxilios para ayudar a una persona que atraviesa una crisis

La neurociencia afectiva: un nuevo paradigma en la comprensión de las emociones
Interacciones con mascotas vivas activan áreas cerebrales específicas, ofreciendo confort único

4 tipo de dolores de cabeza que nunca se deben ignorar
Ciertos malestares ocasionales pueden ser signos de condiciones médicas críticas

Alzheimer: descubren un gen que podría frenar su avance y mejorar los tratamientos
Un equipo de científicos descubrió que la inhibición del KCTD20 permitiría reducir la acumulación de proteínas dañinas en el cerebro. Cómo lograron identificarlo

El método 2-7-30 para potenciar tu memoria y recordar la mayor parte de lo que lees o estudias
El cerebro tiende a olvidar lo que no es relevante y por eso es necesario estimularlo adoptando nuevas formas de adquirir conocimientos

La dieta que previene el ictus y el deterioro cognitivo y apenas se conoce en España, según el estudio de un neurólogo
La investigación compara las diferencias entre hombres y mujeres de raza blanca y negra de las comidas sugeridas

Una neuropsicóloga explica por qué no deberías mirar el móvil recién levantado: “Pasamos de un estado de mucha relajación a mucha activación en tres segundos”
Este simple acto puede provocar importantes efectos en la salud a medio plazo
