Esta es la historia del diluvio en Colombia: la leyenda de Chibchacum, patrón de Bacatá
Los diluvios han servido como metáforas de renovación y transformación, dejando una profunda huella en las tradiciones y creencias de las civilizaciones que los narraron

Así es el parque arqueológico que abrió al público en Bogotá: historia y tesoros muiscas
Tumbas, artesanías y evidencias de arte rupestre son algunos de los hallazgos que han hecho en este sector arqueológico en los últimos años

Nueva especie de orquídea fue descubierta en Ciudad Bolívar, al sur de Bogotá
El ejemplar, que fue nombrado en honor a la cultura muisca, es el primero de su tipo en Colombia

Boyacá: los mejores planes para descubrir su legado indígena
Conozca algunos de los puntos más importantes en la historia de los antiguos muiscas

Este viernes Bogotá vivirá un día sin sombra
El particular fenómeno celeste comenzó el pasado agosto en San Andrés y concluirá en el extremo sur del país en el mes de octubre

Esta semana, Bogotá vivirá un curioso fenómeno astronómico: tendrá un día sin sombra
El evento inició el pasado agosto en San Andrés y tendrá su ocurrencia en la capital este viernes. Concluirá en el extremo sur del país en octubre

‘Tundama’: la película animada dos hermanos boyacenses que se tomó las redes sociales al mismo tiempo que ‘Encanto’
La película tardó seis años en su realización y, aunque ya fue estrenada, espera ser transmitida de nuevo, oficialmente, en el segundo semestre de esta año.

Indígenas muisca realizaron funeral simbólico a la estatua de Gonzalo Jiménez de Quesada
El monumento fue derribado por los indígenas mizak el pasado 7 de mayo. Los muiscas señalan que el espíritu del colonizador estaba pidiendo perdón a su pueblo.
