Qué es la “enfermedad del beso”, cuáles son sus síntomas y cómo se cura
Si los síntomas del padecimiento persisten, lo mejor es acudir al médico lo antes posible

La enfermedad del beso: cómo prevenir esta infección viral que se transmite a través del contacto de los labios
Si bien se asocia principalmente con la transmisión mediante besos, también puede propagarse por el uso compartido de utensilios, vasos o toallas, y en algunos casos, a través de transfusiones de sangre o a raíz de un trasplante de órganos

Cuáles son los síntomas de la mononucleosis, la enfermedad que sufrió la estudiante que murió en Bariloche
La joven había viajado por su viaje de egresados y falleció el viernes en un sanatorio de la ciudad rionegrina. Los signos más frecuentes de la patología y el tiempo de incubación

Una estudiante de La Plata murió durante su viaje de egresados en Bariloche
Los detalles de los últimos días con vida de la joven y cuál fue el diagnóstico que le dieron en una clínica rionegrina

Enfermedad del beso: síntomas, causas y tratamiento
La mononucleosis infecciosa la provoca el virus de Epstein-Barr (VEB), de la familia del herpes
Mononucleosis: síntomas y tratamiento para una enfermedad que se contagia mucho en la primavera
Conocida también como la enfermedad del beso o la gran simuladora, tiene numerosos síntomas y, de manera menos frecuente, puede derivar en complicaciones. Los detalles

Esclerosis múltiple: si no se tiene el virus de la enfermedad del beso, la posibilidad de contraerla es casi nula
Así lo aseguró el epidemiólogo Alberto Ascherio, líder de la investigación que detectó el vínculo entre el virus de Epstein-Barr y la EM, un mal que aún no tiene cura

Esclerosis múltiple y mononucleosis: qué caminos abre el hallazgo que vincula ambas enfermedades
Según científicos de Harvard, la esclerosis múltiple se puede desarrollar 7 años después de la infección por el virus de Epstein-Barr. Qué avances puede permitir la investigación

No todo es COVID-19: cómo diferenciar los síntomas de otras enfermedades
Existen muchos patógenos que pueden causar síndromes febriles con signos similares a los del coronavirus. Cómo distinguirlos
