El presidente de EAU libera a casi 1.000 presos dentro de un macroindulto de más de 2.000 por el Eid al Adha
Mohamed bin Zayed al Nahyan ordena la liberación de 963 presos en el marco de un indulto superior a 2.000 por el Eid al Adha, con apoyo de Dubái y Fujairah

La Unión Europea y EAU iniciarán en junio las rondas de negociación para un acuerdo de libre comercio
La UE y EAU facilitarán la negociación de un acuerdo comercial que busca eliminar aranceles, fomentar la inversión y potenciar sectores estratégicos como energías renovables y tecnologías digitales

Santiago Peña se reúne con autoridades de Emiratos Árabes Unidos para atraer inversiones a Paraguay
Peña fortalece la colaboración con Emiratos Árabes Unidos, destacando áreas de inversión en energías renovables, agroindustria y tecnología, posicionando a Paraguay como socio estratégico en la región y en el mundo

Santiago Peña se reunió con el jeque de Emiratos Árabes Unidos con el objetivo de fortalecer lazos diplomáticos y comerciales
El presidente de Paraguay fue recibido por Mohamed bin Zayed Al Nahyan. La gira incluyó sus visitas a Japón y Singapur

Trump invita al presidente de Emiratos Árabes Unidos a visitar la Casa Blanca
Donald Trump se reunirá con Mohamed bin Zayed al Nahyan en la Casa Blanca tras acuerdos sobre inversión en Inteligencia Artificial y otros sectores en la región de Oriente Próximo

Los Emiratos Árabes anunciaron una inversión de 1,4 billones de dólares en Estados Unidos
El “Plan del Estado emiratí” se extenderá durante los próximos diez años y alcanzará a los sectores energético, tecnológico y económico, entre otros

El presidente de Emiratos y el dueño del Manchester City: todo sobre los dos jeques que pagan la lujosa vida del rey Juan Carlos en Abu Dabi
El periodista Juan Luis Galiacho ha desvelado la identidad de los dos mandatarios que han rodeado de comodidades y lujos al emérito español

Quién es Mohamed bin Zayed, el nuevo presidente de Emiratos Árabes Unidos
Uno de los hombres más poderosos de Oriente Medio asumió oficialmente el poder que ya ejercía desde 2014, cuando el difunto Khalifa sufrió un derrame cerebral que lo apartó de la vida pública y del proceso de toma de decisiones
