La fruta dulce considerada como un regalo para los incas: favorece la digestión, ayuda a perder peso y previene enfermedades
Desde el pasado incaico hasta hoy, este producto peruano brilla como símbolo cultural y alimento saludable, destacando por sus fibras digestivas y antioxidantes que protegen la salud.

La grandeza Mochica: BCRP lanza segunda moneda de la Serie Numismática “Cerámica precolombina peruana”
Divisas de colección. El Banco Central de Reserva ha logrado, a través de esta iniciativa, combinar el valor económico con el valor cultural, ofreciendo al público una forma tangible de conectarse con el pasado precolombino del país

Importante hallazgo arqueológico en Perú es destacado entre los mejores del mundo en 2024
Una importante revista especializada en arqueología destacó que este sitio de Pañamarca reconocido por su relevancia histórica y cultural

Hallazgo arqueológico mochica: trono de adobe y murales en Pañamarca revelan el poder femenino en la antigua sociedad peruana
Además, se descubrió una nueva estructura monumental única con imágenes inéditas de serpientes entrelazadas, revelando aspectos desconocidos de la cultura moche

Hallazgo en La Libertad: investigadores de San Marcos revelan cómo vivían los que no pertenecían a la élite de la sociedad Mochica
El descubrimiento revela detalles únicos sobre la vida de los artesanos, quienes, a pesar de no pertenecer a la clase alta, cumplían un rol esencial en la comunidad

La cultura Moche y el fenómeno de El Niño: Una historia de adaptación y supervivencia en el antiguo Perú
Creer que las culturas ancestrales del Perú desaparecieron a causa de un fenómeno climatológico es negarles su capacidad de adaptación y organización, sostiene la arqueóloga Ana Cecilia Mauricio.
