Pesca de arrastre, la más destructiva de todas, es rechazada por pescadores artesanales en las primeras 5 millas, según IPSOS
Cierran filas. La pesca de cerco tampoco es bienvenida sobre las primeras 3 millas del mar peruano, pese a que un sector del Congreso de la República busca bloquear el reglamento de la nueva Ley N° 31749

Ministerio de la Producción resuelve 99 apelaciones y reafirma: está prohibida la pesca industrial en la Reserva Nacional de Paracas
Sin embargo, la presencia de supuestos derechos preexistentes ha permitido la actividad industrial en otras áreas protegidas, como la Reserva Nacional Dorsal de Nasca y la Reserva Nacional Mar Tropical de Grau, según especialistas

Perú fija un nuevo reglamento para la pesca de pota y fortalece su posición frente a la flota china
Se abre el camino para competir en aguas internacionales. Sin embargo, el nuevo ROP del Ministerio de la Producción todavía deja en el aire la clasificación de la flota artesanal que pesca calamar gigante, un aspecto vital para que el esfuerzo pesquero se mantenga dentro de los límites sostenibles

Marina de Guerra del Perú interviene embarcaciones ecuatorianas que realizaban pesca ilegal en el mar de Grau
La intervención de las embarcaciones ecuatorianas se llevó a cabo en el marco de un operativo de la Autoridad Marítima Nacional para proteger los recursos pesqueros del país

Confección masiva, zonas vulnerables y un presupuesto millonario para Compras MYPErú: la apuesta educativa del PRODUCE
Los números son abrumadores: millones de útiles producidos y cientos de microempresarios trabajando con una portentosa inversión por parte del Estado. Pero detrás, más allá de las aulas, hay un mecanismo que promete mucho más de lo que aparenta

PRODUCE incumple con reglamentar Ley de las 5 millas, pese a que estaba a sola firma de la presidenta Dina Boluarte
El laberinto del ministro Sergio González. La ausencia de un reglamento claro y efectivo no solo afecta a los pescadores artesanales, sino que también pone en riesgo la biodiversidad marina y la seguridad alimentaria de las comunidades costeras. Existe un fallo judicial de por medio

PRODUCE confirma nueva caída histórica de exportaciones de pisco: “Vamos a generar más competitividad”, señala ministro González
En contraste con la situación peruana, las exportaciones de pisco y aguardiente de Chile experimentaron un repunte significativo en 2024. ¿Qué está planificando el Gobierno para revertir esta situación?

Indecopi: en el Día Internacional de la Energía Limpia, Solgás logra destrabar el uso de GLP en las plantas harineras del Perú
Contrastes. Solgás había presentado una demanda contra el Ministerio de la Producción y OEFA por impedir el uso de GLP en harineras de pescado con acceso a gas natural. Según los Índices de Nocividad de Combustibles (INC) 2024 - 2025, el gas natural llega a un nivel de “1.0″, mientras el GLP roza los “2.3″

Chats de Darwin Espinoza revelan influencias al interior de Produce y supuesto pago de S/ 1 millón por favorecer a empresarios pesqueros
El entonces vocero de la bancada de Acción Popular habría pedido el pago de este soborno para que modificar una norma sobre la pesca de atún en el Perú. El monto habría sido repartido entre integrantes del grupo denominado como ‘Los Niños’

La anchoveta peruana se acerca al límite de una de las temporadas de pesca más grandes de su historia: la cuota ya supera el 90%
Cinco grandes pesqueras industriales concentran la descarga de más de 2 millones 261.124 toneladas de este recurso desde noviembre, confirmó el Ministerio de la Producción. ¿Cuál es el impacto esperado sobre la economía del país?
