La inmigración china en el Perú: la desgarradora historia de la llegada masiva de los culíes al país
La llegada de los chinos a suelo peruano se remonta a 1849, durante el gobierno de Ramón Castilla. Sin embargo, los registros históricos indican que la primera presencia de estas comunidades ocurrió en un periodo anterior

Ecuador volverá a requerir visa a los ciudadanos chinos ante el aumento de quienes usan el país como trampolín para llegar a Estados Unidos
Se detectó que muchos de los que ingresan no salen del país en 90 días por las vías regulares, como lo requiere la legislación para los turistas

Los chifas en Perú: qué significa esa palabra y cómo nacieron estos establecimientos tan populares
Antiguamente no existían los chifas en Perú, sin embargo, un largo proceso de fusión nos ha regalado platillos como el arroz chaufa, tan amados por una buena parte de la población

Explotación, castigos y trata de ciudadanos chinos: la otra cara del trabajo en las islas durante la era del guano en Perú
El guano, recurso peruano codiciado mundialmente, marcó un periodo de crecimiento económico y tranquilidad para el país, pero también un infierno para quienes se encargaban de realizar las labores extractivas

Últimas Noticias
La Cámara Federal confirmó procesamientos por el pago de sobornos en obras viales
Ratificó la acusación sobre ex funcionarios y empresarios. Eran obras en rutas nacionales de Córdoba y Buenos Aires

Prohibición de 2 personas en moto: ¿quién la hará cumplir si la PNP y las FF.AA. no pueden imponer multas por infracción?
El Decreto Supremo que prohíbe dos pasajeros en motocicletas busca reducir la delincuencia, pero las dudas sobre su fiscalización aumentan a medida que surgen críticas

Pasión de Cristo en Iztapalapa: sigue actualizaciones y últimas noticias sobre la Semana Santa | En vivo

Real Madrid buscará una remontada heroica ante Arsenal para avanzar a semifinales de Champions League
Tras la goleada 3-0 de los Gunners en Inglaterra, el Merengue intentará revertir la serie en casa
Ryanair tiene que indemnizar con 27.500 euros a una azafata por impagos y retrasos salariales: la acusaban de falta de disponibilidad
La compañía aérea no abonó en tiempo y forma diversas cantidades adeudadas, aplicó descuentos no justificados en nóminas y adoptó decisiones laborales unilaterales que afectaron negativamente a la empleada
