El Congreso de la Lengua de Arequipa, uno de los proyectos estratégicos de la RAE en 2025
La Real Academia Española impulsa proyectos clave para 2025, incluyendo el Congreso Internacional de la Lengua en Arequipa, exposiciones sobre los Machado y avances en el Diccionario histórico de la lengua española
La presidenta madrileña Díaz Ayuso recibe la Orden al Mérito en Grado de Gran Cruz de Lima
Isabel Díaz Ayuso destaca la importancia del mestizaje en su discurso en Lima, celebrando el vínculo cultural hispano y la influencia de la capital peruana en el mundo hispánico
Genes denisovanos dieron ventajas ambientales a los humanos modernos
Estudios recientes evidencian que los genes de los denisovanos, con un impacto en la adaptación humana, confieren ventajas como la tolerancia a la hipoxia y mayor inmunidad en diferentes entornos

'Desobediente María', la obra "mestiza" que pone a conversar pasado y presente
'Desobediente María' explora la vida de María Pacheco, conectando su historia con las experiencias contemporáneas de mujeres a través del teatro, la música y el diálogo intercultural entre Uruguay y España
Exposición revive debate de la mexicanidad y los huesos de Cuauhtémoc y Cortés en México
La exhibición en el museo Diego Rivera examina el impacto de los hallazgos de los huesos de Cuauhtémoc y Hernán Cortés en el concepto de mexicanidad y su relevancia histórica
Ayuso defiende que mestizaje significa "ser iguales" y que "la mejor obra" de España fue la Hispanidad
Isabel Díaz Ayuso afirma en los I Premios Influencia Hispana que mestizaje simboliza igualdad y resalta la importancia de la unidad cultural, reconociendo a destacados personajes hispanoamericanos y españoles

Isabel la Católica está a la altura de Luther King, según un estudioso de la Ley de Indias
Julio Henche defiende la importancia de las Leyes de Indias en la promoción de los derechos de los indígenas y critica la falta de estudio sobre su relevancia histórica y jurídica
La fuerza del mestizaje
Es difícil de entender que una historia de 532 años, que hizo de España un imperio increíble y del continente americano una región con más de 430 millones de hispano parlantes, no sea la base de un orgullo y de una presencia mayor de este país en la región

‘El que no tiene de inga tiene de mandinga’: ¿qué significa esta frase popular?
Atribuida a Ricardo Palma, tendría sus orígenes en épocas tan lejanas como la colonia, pero lleva consigo parte de nuestra rica historia

De la pregunta por la ausencia de negros en la Selección a la absurda polémica en torno al racismo
Detrás del disparatado interrogante sobre la composición étnica del equipo argentino en Qatar 2022, que derivó en una controversia igualmente desatinada, anida la promoción de un antirracismo furibundo cuyo objetivo es muy distinto al que declama
