Los gallegos siguen encontrando pellets en sus playas casi dos años después del vertido de seis contenedores en el Atlántico
Las pequeñas bolitas de plástico continúan llegando a las costas de Galicia coincidiendo con la aprobación del reglamento europeo que obligará a las empresas a reforzar el control del transporte de estas partículas

Estos son los cinco objetos con los que comemos plástico todos los días
Un estudio revela que cada persona inhala o ingiere más de 22 millones de partículas plásticas al año

Entregas con drones y vuelos de pasajeros sin piloto: así es el nuevo plan del Ayuntamiento para revolucionar la movilidad en Madrid
Almeida despliega su hoja de ruta para regular e implementar a partir de 2035 el transporte aéreo sostenible para personas y mercancías con vehículos eléctricos sin tripulación
Hallan un posible fragmento de basura espacial en Australia y crece la alarma mundial por un aumento de desechos orbitales
El descubrimiento en una mina de Pilbara reaviva el interés por estos residuos, mientras los especialistas advierten sobre los riesgos para la seguridad, el ambiente y la infraestructura terrestre, según Smithsonian Magazine

La ciudad más limpia de España, según un estudio: “No tiene nada que ver con el dinero, sino con el civismo de sus habitantes”
Madrid y Barcelona son las que más gastan por habitante, 80 y 110 euros respectivamente, y aun así ocupan los últimos puestos del ranking

Multan a una mujer con más de 170 euros por tirar café por el desagüe: “Me parece bastante injusto”
La mujer londinense, que tiró el café por un desagüe de la calle al ver llegar su autobús, fue multada en virtud de la Ley de Protección Ambiental de Reino Unido

El aire que respiramos está contaminado: 2025 se convierte en el año con niveles de ozono “malo” más elevados de la última década
El ozono troposférico tiene efectos negativos en la salud, especialmente en el aparato respiratorio, así como en la vegetación y los ecosistemas

Adiós a las coronas navideñas: esta es la tendencia que las sustituirá en 2025 en la decoración del hogar
Se han pasado de moda las decoraciones sintéticas excesivamente elaboradas. Se prefieren los elementos que evocan naturaleza, serenidad y elegancia atemporal, así como los materiales sostenibles

El desarrollo de fertilizantes sostenibles en el MIT promete transformar la agricultura moderna
Un equipo liderado por Giorgio Rizzo trabaja en nuevas fórmulas basadas en materiales naturales, diseñadas para aumentar la productividad de los cultivos y disminuir el impacto ambiental de las opciones tradicionales

Como el canario de un minero: científicos advierten de que la muerte en masa de arrecifes de coral es solo la primera señal de un posible “resultado catastrófico”
Las temperaturas del planeta han superado el umbral en el que los arrecifes de coral de aguas cálidas pueden sobrevivir: expertos advierten de la necesidad de una “acción climática ambiciosa” para evitar un deterioro catastrófico de los ecosistemas terrestres
