Mares

Advierten que la acidez del mar aumenta más rápido de lo pensado y amenaza la vida marina

La investigación de la Universidad de St. Andrews detectó cómo el dióxido de carbono de actividades humanas acelera el proceso de acidificación. Qué aconsejan

Advierten que la acidez del

Científicos analizaron los niveles históricos de carbono en los océanos y encontraron un dato inesperado

Se trató de un estudio publicado en Nature que investigó factores como el desarrollo del clima, las glaciaciones y la diversidad biológica

Científicos analizaron los niveles históricos

Cuáles son las claves de un histórico tratado internacional para la protección de la biodiversidad marina

El Acuerdo sobre la Conservación y Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina fuera de la Jurisdicción Nacional (BBNJ, por sus siglas en inglés), marca un avance sin precedentes en la gestión y el cuidado de los océanos. Expertos consultados por Infobae analizaron los puntos centrales y el impacto a futuro del nuevo marco legal

Cuáles son las claves de

Jacques Cousteau, el hombre que enseñó a amar los océanos: sus descubrimientos, su legado y un mensaje que hoy resuena con fuerza

Recorrió el mar como un continente secreto, lo filmó con ojos de poeta y le mostró al mundo su belleza, su fragilidad y sus misterios. Inventor, espía, cineasta y explorador. A 115 años de su nacimiento, el trabajo y las premisas de este soñador con aletas siguen inspirando la defensa de la vida marina: “sin océanos sanos no hay futuro posible”

Jacques Cousteau, el hombre que

Radiografía global de los microplásticos: cómo se distribuyen y afectan los ecosistemas oceánicos

Científicos mapearon por primera vez cómo estas sustancias se desplazan a lo largo de los mares, impactan en sus capas más profundas y alteran el equilibrio natural

Radiografía global de los microplásticos:

Un patrimonio de la humanidad en peligro: una ola de calor marina cocina a la Gran Barrera de Coral

El fenómeno ocurre cuando las aguas cálidas desencadenan una respuesta biológica que obliga a los corales a expulsar las algas coloridas incrustadas en sus tejidos

Un patrimonio de la humanidad

¿Por qué las orcas cazan tiburones blancos? Las razones detrás del fenómeno que desconcierta a los expertos

Un estudio en Australia confirmó esta preferencia y advirtió sobre sus consecuencias en los ecosistemas marinos. Qué impacto tiene esta modificación y qué factores impulsaron el cambio de comportamiento animal

¿Por qué las orcas cazan

Los piojos no están solo en la cabeza: pueden sobrevivir en lo más profundo de los mares

Un estudio realizado por investigadores de Argentina, Brasil y Francia reveló una adaptación que posibilita que estos insectos puedan estar sumergidos a más de 2.000 metros

Los piojos no están solo

Advertencia científica: la vital corriente del Atlántico podría colapsar para 2057

Este sistema es vital para redistribuir el calor, el frío y las precipitaciones entre los trópicos, y su colapso tendría serias consecuencias climáticas

Advertencia científica: la vital corriente

Un ‘arca de Noé’ en Madrid: las 400.000 muestras marinas que se analizan para luchar contra el cáncer

La farmacéutica Pharmamar recorre los mares de medio mundo para desarrollar medicinas. “La naturaleza ayuda a curar enfermedades y el 80% de la biodiversidad está en nuestros océanos”

Un ‘arca de Noé’ en