El final de Juan Manuel de Rosas en Inglaterra: el abandono de sus hijos y la vida al día con lo que producía en su campo

Se exilió en Gran Bretaña luego de ser derrotado en Caseros. En ese país viviría 25 años en una granja que mantenía con la colaboración de un par de peones. La relación con su hija Manuelita, la circunstancia de su fallecimiento y los intentos por repatriar los restos de la controversial figura de la historia argentina

El final de Juan Manuel

La muerte de Rosas: el exilio en un campo inglés y el último diálogo con su hija Manuelita

Hace 147 años falleció el hombre que había manejado con mano de hierro el país por un cuarto de siglo. Para los lugareños fue un personaje pintoresco, que tomaba mate y montaba a caballo ataviado como un gaucho de las pampas. Los detalles de cómo fue la repatriación de sus restos en 1989

La muerte de Rosas: el

Manuelita, la tortuga cumple 60 años: la canción infantil que María Elena Walsh creó bajo la ducha

El origen del tema infantil que cantaron varias generaciones de argentinos. El legado cultural de la autora que incluyen canciones y la mítica obra de teatro Doña Disparate y Bambuco. Además, su dúo creativo con Leda Valladares

Manuelita, la tortuga cumple 60

La repatriación de los restos de Rosas, que creó su propia “pampa” en el exilio y tomaba mate con los ingleses

El 30 de septiembre de 1989 los restos de Juan Manuel de Rosas regresaron al país. Había muerto en 1877, a los 83 años, en Inglaterra, en una granja que trabajó casi hasta el último día. Vivía solo, condenado en su país y al borde de la miseria

La repatriación de los restos

Últimas Noticias

Universitario vs San Martín EN VIVO HOY: punto a punto del partidazo por el tercer lugar de la Liga Peruana de Vóley 2025

Se juega el cuarto set. Las ‘pumas’ se imponen 2-1 en sets a las de Santa Anita, que quieren remontar en el Polideportivo de Villa El Salvador. Sigue las incidencias del encuentro

Universitario vs San Martín EN

Cathy Juvinao entrega un paquete legislativo en el Día de la Madre: “En esta curul no regalamos flores”

Durante la jornada de conmemoración, la representante del Verde recordó que la mejor forma de celebrar es con leyes que reconozcan y protejan a las mujeres que mueven al país

Cathy Juvinao entrega un paquete

“Los picarones son peruanos”: una historia de masa, miel y memoria que desarma los intentos de chilenizar un postre limeño

Infobae Perú habló con Tulio Frasson Lindley sobre el origen y la trayectoria de los picarones a través de la literatura, la migración y la cocina popular. Lo que nació en el Perú colonial como un símbolo mestizo hoy sobrevive en carretillas y ferias limeñas, desafiando tanto el olvido interno como las polémicas externas

“Los picarones son peruanos”: una

Ciclovía “Gran Tenochtitlán” en Tlalpan; público estrena la ruta que conectará el Zócalo con el Estadio Azteca

Clara Brugada aseguró que la ciclovía traerá beneficios para la posteridad, no solo para el Mundial 2026

Ciclovía “Gran Tenochtitlán” en Tlalpan;

Joven denunció que le robaron el celular a su amiga dentro de popular almacén de ropa en un centro comercial en Bogotá

El hecho causó rechazo entre la ciudadanía y evidenció la falta de protocolos adecuados, así como la presunta limitada asistencia por parte del personal

Joven denunció que le robaron