A un año de la muerte de Javier Martínez, el poeta que inventó el blues criollo
El 4 de mayo de 2024, en una clínica del barrio de Almagro, el baterista y cantante de Manal, banda pionera del rock nacional, dijo adiós. Su música continúa vigente

Las canciones que suenan en El Eternauta: rock argentino de los 70, la voz eterna de Mercedes Sosa y la poesía como bandera
La música es uno de los ejes en la serie protagonizada por Ricardo Darín. Con la pluma existencialista de Javier Martínez como motor, desfilan Soda Stereo, Gilda, Carlos Gardel y más rescates emotivos que ayudan a los personajes a tomar decisiones frente al caos de lo desconocido. Alerta Spoiler

Javier Martínez, poeta urbano y voz de la conciencia del rock argentino
Baterista y cantante, autor de canciones canónicas como “Avellaneda blues”, “No pibe” y “Jugo de tomate frío”, deja un enorme legado en la cultura popular. Con Manal creó un nuevo lenguaje para la música urbana de la segunda mitad del siglo XX, cuya influencia se extiende hasta hoy

Murió Javier Martínez, líder de Manal y pionero del rock argentino, a los 78 años
El cantante y baterista se encontraba internado en terapia intensiva. El comunicado oficial de la familia. Las sentidas despedidas de sus colegas en redes

Preocupación por la salud de Javier Martínez, líder de Manal y pionero del rock argentino
El cantante y baterista de 78 años se encuentra internado en terapia intensiva, según informó su hermana en las redes sociales y pudo confirmar Teleshow

“Manal en Obras”: regresa restaurado el disco de la mítica reunión de la primera aplanadora del rock
El disco, grabado en 1980, había quedado en el olvido por haber sido editado sin el consentimiento de la banda y con una cuestionable calidad de sonido. A 40 años, vuelve en su mejor versión en CD, vinilo y streaming

Claudio Kleiman reconstruye el mágico y misterioso regreso de Manal en 2014
En su libro “La historia de una reunión secreta”, el periodista y crítico de rock cuenta cómo se gestó el recital que volvió a unir a Javier Martínez, Claudio Gabis y Alejandro Medina sobre un escenario

De Manal a Eruca Sativa: la historia de los más grandes tríos, piedra angular del rock nacional
La formación básica del rock es guitarra, bajo y batería. Desde el comienzo del rock en nuestro país descollaron los conjuntos integrados por tres músicos. Los lideraron Pappo, Spinetta y otros destacados protagonistas. Pero el más popular, sin dudas, fue Soda Stereo

“No, pibe”, la canción peronista de Manal y la movilidad social en el rock nacional
Javier Martínez, baterista, letrista y cantante del trío que constituye la santísima trinidad del rock argentino junto a Almendra y Los Gatos, cuenta cómo surgieron y qué debieron enfrentar para imponer su música: “Acá se combate todo lo que trae un cambio”

Medio siglo del álbum debut de Almendra, el big bang del rock nacional
El primer grupo de Luis Alberto Spinetta es uno de los pioneros del rock argentino pero, a diferencia de sus contemporáneos que sentaron las bases, Almendra marcó el camino para las siguientes generaciones. Hoy, a 50 años de su lanzamiento, se ha convertido en una obra inoxidable que todavía sigue siendo un faro
