Más del 26% de los argentinos sufren malestar psicológico: cuáles son los grupos más afectados
De acuerdo con una estudio al que tuvo acceso Infobae, elaborado por el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA, entre 2010 y 2023, los síntomas de ansiedad y depresión crecieron más del 8% . Según los investigadores, en la sociedad actual predominan un clima de inquietud, la sensación de falta de control sobre la propia situación, y sentimientos de impotencia y desesperanza

Malestar psicológico entre los argentinos: los problemas de naturalizarlo y no recibir tratamiento
Un estudio del Observatorio Humanitario de la Cruz Roja Argentina analizó las barreras para acceder a la atención en salud mental. En el Día Internacional de la Cruz Roja, ¿las personas registran sus trastornos emocionales y consultan a los especialistas?

En Argentina, el malestar psicológico alcanzó su nivel más alto en 10 años por la pandemia y la situación económica
Según los datos del Observatorio Social de la Universidad Católica Argentina que se expusieron en un Seminario de Cáritas, el 23,6% de la población urbana argentina manifestó sentir inquietud, agitación, nerviosismo, desesperanza, tristeza y cansancio

Últimas Noticias
¿Cómo prevenir las zoonosis?
El Senasa refuerza la importancia de prevenir las zoonosis con medidas concretas que protegen la salud pública, el bienestar animal y la producción agropecuaria

Mercado de criptomonedas: cuál es el valor de decentraland
Decentraland es la moneda virtual #102 más usada en el mundo

Clima: las temperaturas que predominarán este 8 de mayo en Santiago Ixcuintla
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Pronóstico del clima: las temperaturas que se esperan en Nueva York este 8 de mayo
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Clima en México: temperatura y probabilidad de lluvia para Bahía de Banderas este 8 de mayo
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados
