Acurrucarse y “secarse”: el sorprendente comportamiento de las cucarachas silbadoras de Madagascar ante el cambio climático
Investigadores descubrieron que, frente a la baja humedad, estos insectos aumentan el contacto grupal para conservarla. Por qué advierten que esta práctica podría ser clave para otras especies ante el calentamiento global

Una esmeralda de 300 kilos reaviva el debate sobre la gestión minera en Madagascar
El presidente interino presentó una gigantesca roca hallada en el palacio presidencial como “activo nacional”, pero su origen desconocido y la falta de registros oficiales alimentan dudas en un país marcado por la inestabilidad y el contrabando de gemas

Por qué los científicos están preocupados por el aumento de crías de lémur en Madagascar
Investigadores descubren una reproducción poco habitual entre los lémures de Ranomafana, señal de posibles alteraciones ambientales que ponen en juego la supervivencia de una de las especies más emblemáticas de la isla

Día Mundial del Lémur: el 95% de las especies está en peligro de extinción
Científicos de Estados Unidos, México y otros países realizaron un estudio genómico sobre la historia evolutiva de los lémures. Qué factores clave descubrieron para abordar la crisis de biodiversidad en la isla de Madagascar

El origen de la biodiversidad única de Madagascar: descubren por qué cambiaron sus ríos y montañas
Un equipo de investigadores reconstruyó la historia geológica de la isla y determinó cómo varió su topografía. Qué proceso fue clave para los ecosistemas

El nuevo gobierno de Madagascar revocó la nacionalidad al depuesto presidente Andry Rajoelina
Las últimas decisiones del gobierno interino incluyen, además, una investigación sobre supuestas transferencias irregulares de aviones y la captura de un empresario cercano al anterior jefe de Estado
