Louis Reard

El ingeniero, la stripper y la bomba atómica detrás del bikini que revolucionó la moda tras una prueba nuclear

El 5 de julio de 1946, en la piscina Molitor de París, la bailarina Micheline Bernardini desfiló por primera vez con un diminuto traje de baño de dos piezas diseñado por Louis Réard. La prenda desafió la moral de posguerra, fue censurada en varios países y terminó convirtiéndose en uno de los íconos culturales más perdurables del siglo XX

El ingeniero, la stripper y

Bikini y su familia léxica: historia de una palabra atómica

Un fenómeno conocido como reinterpretación morfológica llevó a la creación de términos como monokini y trikini. La confusión inicial generó una rica familia de nuevas palabras en la moda global

Bikini y su familia léxica:

El origen de la bikini: una propuesta indecente lanzada por una stripper que cayó como una bomba anatómica

El 5 de julio de 1946, Micheline Bernardini fue la única mujer que se animó a presentar, en París, el traje de baño de dos piezas que dejaba la ingle, los glúteos y el ombligo al descubierto. El creador de la prenda, Louis Réard, era un ingeniero automotriz francés dueño de una lencería. Fue atacado desde muchos sectores, pero también recibió 50 mil cartas de agradecimiento

El origen de la bikini:

Cómo Brigitte Bardot inventó la bikini, la prenda femenina más pequeña y la más política de la historia

Los datos dicen que fue creada por el ingeniero francés Louis Réard, pero eso es falso: al traje de baño de dos piezas lo impuso la sensualidad de Brigitte Bardot en una playa de Cannes. El devenir de un pedazo de tela quera considerado escandaloso por la Iglesia y que se popularizó solo por el desenfado ingenuo de una mítica actriz

Cómo Brigitte Bardot inventó la