Liu Xiaobo

A 36 años de la masacre de Tiananmen, la censura china se extiende hasta la inteligencia artificial

Todo lo descifran, menos lo que el poder decide borrar. Los sistemas algorítmicos del país resuelven idiomas y predicen hábitos, pero tropiezan con una fecha, un lugar, una verdad incómoda

A 36 años de la

“No tengo enemigos ni odio”: Liu Xiaobo, el hombre que luchó contra el régimen chino, murió preso y dejó una huella

El intelectual se unió al movimiento por la democracia de Tiananmen y se convirtió en un referente de la disidencia en su país. Sus ideas sobre resistir sin violencia

“No tengo enemigos ni odio”:

Para los ganadores encarcelados del premio Nobel de la Paz, el reconocimiento no los llevó a la libertad

Narges Mohammadi es la quinta galardonada que lo recibe el reconocimiento estando en prisión o bajo arresto domiciliario

Para los ganadores encarcelados del

Recordar a un célebre premio Nobel de la Paz

Liu Xiaobo fue condenado por el régimen chino a once años de prisión por “incitar a la subversión del poder estatal” a raíz de haber encabezado la conocida Carta 08 donde exigía una justicia independiente, un Legislativo elegido democráticamente, el contralor de los actos de gobierno, la libertad de asociación y de religión, y la protección a la propiedad privada

Recordar a un célebre premio

¿Hay un sistema capitalista en China?

En el gigante asiático existen algunos islotes limitados de libertad. Sin embargo, el Partido Comunista mantiene un régimen totalitario. Los dos caminos hacia los cuales podría evolucionar esta nación, según la visión de dos intelectuales

¿Hay un sistema capitalista en