Literatura Latinoamericana

‘Cometierra’, la novela por la que Dolores Reyes recibió amenazas de muerte: “En Latinoamérica hay un monstruo y no es un vampiro o un alien, es la violencia de los hombres hacia las mujeres”

El sello Alfaguara recupera una de las novelas más icónicas de la literatura reciente hispanoamericana en la que la dimensión fantástica se une a la violencia machista

‘Cometierra’, la novela por la

Viviana Serna y Juan Pablo Urrego se adentran en la selva con el estreno de La Vorágine, la serie que promete sacudir la televisión colombiana

La esperada adaptación del clásico de José Eustasio Rivera llega a la pantalla con paisajes impactantes, un elenco de lujo y una historia intensa que explora la lucha por la libertad en medio de la selva colombiana

Viviana Serna y Juan Pablo

Lina Meruane y las memorias de su infancia en un Chile azotado por el régimen de Pinochet

Lina Meruane explora su biografía y el impacto del régimen de Pinochet en su infancia, reflexionando sobre la responsabilidad social y el miedo en la memoria colectiva chilena

Infobae

“La locura te asusta, te distrae, pero hay que mirarla con atención”, escribe Samanta Schweblin, y tiene razón

Algo malo: ¿puede ser bueno? Lo raro, lo incómodo, lo anormal: ¿son la fuerza que nos salva de la inercia? De eso habla “El buen mal”, seis cuentos que caminan por la cornisa, de la autora argentina que vive en Berlín y escribe en El Bolsón

“La locura te asusta, te

Tamara Silva Bernaschina, voz de nueva literatura uruguaya, recibe los elogios "aturdida"

Tamara Silva Bernaschina presenta 'Larvas', su primera obra en España, y reflexiona sobre su carrera literaria marcada por influencias uruguayas y la conexión con autoras contemporáneas destacadas

Infobae

El Colón homenajea a García Márquez con un expo-concierto inspirado en Macondo

El Centro de Experimentación del Teatro Colón presentará el 7 de junio 'Reflejos de Macondo', un espectáculo que fusiona música e imágenes para celebrar el aniversario de 'Cien años de soledad'.

El Colón homenajea a García

Cuadernos Hispanoamericanos, una revista que a sus casi 80 años rompe fronteras literarias

Cuadernos Hispanoamericanos promueve la literatura en español sin divisiones nacionales, enfocándose en autores olvidados y voces diversas que enriquecen el panorama cultural y literario en el mundo hispanohablante

Infobae

Raúl Zurita defiende la poesía como refugio ante un mundo feroz

El poeta chileno reflexiona sobre el poder transformador de los versos y su papel esencial en tiempos difíciles. “Es el sueño de algo mejor” y sin ese sueño, “nadie resiste ni un minuto”

Raúl Zurita defiende la poesía

Isabel Allende reivindica la memoria y la inmigración al ser investida honoris causa

Isabel Allende destaca la conexión entre memoria y literatura, reflexiona sobre su experiencia como inmigrante y reafirma su compromiso como escritora y activista en un mundo en crisis

Infobae

Para Juan Gabriel Vásquez, Vargas Llosa “ejerció el derecho a contar nuestra propia historia”

El novelista colombiano destacó al Nobel peruano por explorar el terreno “donde las fuerzas de la política invaden la vida privada y la modifican”, especialmente en “Conversación en la catedral”

Para Juan Gabriel Vásquez, Vargas