Ley 1420

Educación laica y la expulsión de un nuncio: el enfrentamiento de Roca con la Iglesia, que intentó bloquear la Ley 1420

Lo dispuesto por la ley que la educación religiosa sería optativa, antes o después de clases, terminó en una ruptura de relaciones entre el gobierno y la Santa Sede. Cuáles fueron las alternativas que llevaron a esta situación, el papel de Eduardo Wilde y la curiosa paradoja que fue el propio Roca, en su segunda presidencia, quien haría las paces con el Papa

Educación laica y la expulsión

La polémica por la ley 1420: estableció educación gratuita y obligatoria y causó la ruptura con el Vaticano

Fue sancionada hace 141 años en medio y estuvo vigente por casi un siglo. Había sentado bases en pedagogía, formación docente y financiamiento

La polémica por la ley

Ay, Sarmiento

A 140 años de la sanción de la ley 1420, el Gobierno anuncia el Plan de Alfabetización mientras quita fondos para el pago del incentivo docente, discontinúa la oferta de capacitación del Instituto Nacional de Formación Docente y renuncia a la transferencia de recursos para la realización de nuevas escuelas

Ay, Sarmiento

Roca y su pelea con la iglesia: una escuela excomulgada, maestras acusadas de herejes y la expulsión del nuncio apostólico

Un 18 de octubre de 1884 el presidente Roca expulsaba al nuncio apostólico Luis Mattera luego de acusarlo de intromisión en los asuntos internos del país. Argentina estaba en plena ebullición por el debate alrededor de la ley 1420, que establecía la educación común, gratuita, obligatoria y laica. Liberales contra católicos se trenzaron en una fuerte polémica que acaparó todos los ámbitos y que ambos actores la vivieron con profunda intensidad

Roca y su pelea con