Bolaños reafirma el compromiso del Gobierno con el fomento de lenguas cooficiales en la UE

El Gobierno español solicita la oficialidad del catalán en la UE, destacando la importancia de las lenguas cooficiales y esperando una decisión durante la Presidencia polaca del Consejo de la UE

Infobae

El Congreso da un paso más en el uso de lenguas cooficiales y ya permite registrar textos prescindiendo del castellano

El Congreso permite registrar iniciativas en lenguas cooficiales sin versión en castellano, priorizando el patrimonio lingüístico y facilitando la representación de la diversidad ciudadana en la institución

El Congreso da un paso

Los grupos podrán elegir las lenguas cooficiales al registrar iniciativas en el Congreso

La presidenta del Congreso, Francina Armengol, anuncia que se permite presentar iniciativas en lenguas cooficiales, avanzando en la normalización del uso de catalán, euskera y gallego en la Cámara Baja

Infobae

El TSJCV reconoce el derecho de los alumnos de la Comunitat Valenciana a examinarse en las dos lenguas cooficiales

La sentencia del TSJCV garantiza a los estudiantes la opción de examinarse en castellano o valenciano, subrayando la cooficialidad lingüística y su aplicación en evaluaciones no lingüísticas

El TSJCV reconoce el derecho

Albares insta a los embajadores a combatir la desinformación para proteger la democracia y a trabajar por la paz

Albares destaca la necesidad de una diplomacia activa para enfrentar la desinformación, fomentar la paz en Ucrania y Oriente Próximo, y abogar por las lenguas cooficiales en la UE

Albares insta a los embajadores

España pide a la presidencia polaca impulsar oficialidad de lenguas cooficiales en la UE

El ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, solicita a Polonia que apoye la inclusión del catalán, gallego y euskera como lenguas oficiales de la Unión Europea durante su presidencia

Infobae

Albares pide a la presidencia polaca impulsar la oficialidad del catalán en la UE

Albares remite carta a Polonia para fomentar la inclusión del catalán, gallego y euskera como lenguas oficiales de la UE durante la presidencia polaca y asegura el compromiso español con los costes

Infobae

BNG votará a favor de la ley de Justicia tras acordar mejoras laborales para funcionarios

El BNG respalda el proyecto de ley de eficiencia del servicio público de Justicia tras acordar mejoras laborales y el uso de lenguas cooficiales en los procedimientos judiciales

Infobae

El BOE publica la Ley del Derecho a la Defensa que permite lenguas cooficiales en el Supremo y en la Audiencia Nacional

La nueva Ley del Derecho a la Defensa garantiza la utilización de lenguas cooficiales en la justicia, extiende derechos en mediación y regula la asistencia jurídica de manera universal

El BOE publica la Ley

Parlamento gallego pide por unanimidad reparto "justo" de ayudas estatales al fomento de lenguas cooficiales en el cine

El Parlamento de Galicia aprueba una Proposición No de Ley solicitando al Gobierno central un reparto equitativo de las ayudas para apoyar la producción audiovisual en lenguas cooficiales como el gallego

Infobae