Lo “fácil” sería narrar un episodio de volación tras otro: lo que Neige Sinno hizo con el abuso de su padrastro
Cuando empezó, ella tenía seis o siete años. Y aunque su libro “Triste tigre” tiene imágenes crudas, va mucho más allá del testimonio

El joven que escuchaba tras una puerta entreabierta: Leandro Illia recuerda desde adentro el gobierno y la caída de su padre
Tenía menos de veinte años cuando presenció decisiones que marcaron la breve presidencia de Arturo Illia, entre 1963 y 1966. En un libro que acaba de salir repasa desde la anulación de los contratos petroleros hasta el día en que los militares ingresaron a la Casa de Gobierno

“El poder o es prepotente o es cacareada de político aguachento”, Lorena Vega cierra su obra sobre la mujer de Rosas
Fuerte, osada, Encarnación Ezcurra tomó las riendas cuando el caudillo se retiró al desierto. La puesta teatral, que ahora termina, se basa en sus cartas reales

Eduardo Sacheri, con la novela que le faltaba sobre Malvinas: “Lo que sembró Galtieri, lo cosechó Thatcher”
En marzo, el escritor había publicado “Demasiado lejos”, con la experiencia de la guerra que tuvieron los que no fueron. Ahora, en “Qué quedará de nosotros”, va a las islas

¿Quién está detrás de ese viejo?
Un hombre sube a un taxi con sus achaques y lo tratan como a un anciano. Pero cuando se deja la simpleza de los estereotipos pasan cosas

Suena un bolero y mi suegra de 100 años abre los ojos: la música es una patria
¿Nos vamos volviendo extranjeros en el tiempo de otros? Una canción nos puede devolver el pasaporte. Me pasó

Feliz aniversario, queridos: ustedes se fueron, ahora las flores las traigo yo
Es el primer 11 de octubre en que mi papá no le llevará un ramo y una tarjetita a mi mamá. Alguien tiene que tomar la posta

“Rompemos las leyes pero hacemos milagros”: después de “El mago del Kremlin”, Giuliano Da Empoli desmenuza la alianza entre política y tecnología
El analista ya mostró la manipulación en el poder y en su nuevo libro “La hora de los depredadores” habla de acuerdos que están cambiando el mundo. Pero ¿se los puede parar?

Triple femicidio y narcotráfico: si los decentes somos bobos, la novela negra es el género que nos merecemos
La violencia reciente muestra los vínculos entre crimen organizado y vida cotidiana. Pero también un clima social en que el trabajo es despreciado y urge la plata rápida. Lo que la literatura sabe ver

Lina Meruane: “Siempre quise ser vieja, cumplir años es ganarle tiempo a la muerte”
La autora chilena creía que iba a partir antes de los 30. Pero dice que no es cierto que sea “más lista” con los años. Y que se aburre con las cosas entretenidas. Está participando en el festival literario Filba
