Estar alfabetizado es saber usar la Inteligencia artificial

La innovación pedagógica a partir de las nuevas tecnologías podría transformar la educación. Sin embargo, es fundamental capacitar a los docentes para su óptimo aprovechamiento en las aulas

Estar alfabetizado es saber usar

Falta de estimulación verbal y sedentarismo: las cifras preocupantes de la salud de los niños argentinos

Un informe de la UCA mostró cómo esta carencia en los primeros años de vida se ha agravado, con sus consecuencias intelectuales a largo plazo. Consejos de una experta para fomentar las habilidades de lectoescritura

Falta de estimulación verbal y

El desarrollo de las habilidades en lectura y escritura, el “as bajo la manga” del éxito laboral

La capacidad de leer y escribir correctamente aumentaría las probabilidades de conseguir empleos bien remunerados y facilita la adaptación a nuevas tecnologías y demandas del mercado

El desarrollo de las habilidades

Bebés y niños pequeños: cómo estimular la imaginación y creatividad de los más chiquitos

El impacto positivo en el vínculo entre niños pequeños y sus padres no sólo marca la vida de los más chicos sino también la de los adultos cuidadores. Huggies incentiva la lectura a través de su plataforma Más Abrazos para promover el sano desarrollo de los bebés

Bebés y niños pequeños: cómo

Florencia Salvarezza: “Todos los chicos pueden aprender a leer en primer grado”

Lingüista especializada en neurociencias y educación, Salvarezza asegura que la reforma del método de alfabetización y de la formación docente son medidas claves para mejorar la comprensión lectora. Y confía en que, con una enseñanza sólida, la escuela puede “licuar” las diferencias de origen

Florencia Salvarezza: “Todos los chicos

Que esperan las familias de las escuelas

Es sabido que la institución escolar ayuda a mejorar las condiciones de vida de quienes la transitan. Sin embargo, en Latinoamérica, lamentablemente no alcanza para que los niños emerjan y superen la pobreza

Que esperan las familias de

“El Libro Viajero”, proyecto cultural de Chipaque, Cundinamarca, ganó convocatoria del Programa Iberoamericano de Bibliotecas Públicas

La estrategia de promoción y divulgación de la lectura impacta a 5.000 habitantes de las zonas rurales de dicho municipio, lo cual fue uno de los argumentos de peso para ser reconocida por Iberbibliotecas

“El Libro Viajero”, proyecto cultural

¿Escribir a mano pasó de moda? Qué pasa con el lápiz y el papel en tiempos de homeschooling

En épocas de hiperconexión, pandemia y clases a distancia, especialistas destacan la importancia del aprendizaje de la escritura manual para la asimilación de conceptos, el desarrollo de la memoria y la comprensión lectora

¿Escribir a mano pasó de