Por qué los medicamentos contra la demencia anuncian una nueva era en el tratamiento del Alzheimer
Los fármacos aprobados, los actuales ensayos y los avances en métodos de diagnóstico, prometen hacer frente a las enfermedades neurodegenerativas y abren la puerta a una etapa científica esperanzadora

La Fundación Maragall y ACE Barcelona piden acelerar la inclusión del lecanemab en España
La aprobación de lecanemab por la EMA ofrece esperanza en el tratamiento del Alzheimer, mientras la Fundación Maragall y ACE Barcelona instan a acelerar su disponibilidad en España
Pacientes y profesionales de Alzheimer celebran la recomendación de 'Leqembi' en la Unión Europea
Organizaciones en España destacan el acceso al fármaco 'Leqembi', tras la recomendación de la EMA, como un avance clave para la comunidad de Alzheimer, que busca igualdad en tratamientos y beneficios clínicos
Confederación de Alzhéimer peleará ahora para que Sanidad financie el fármaco lecanemab
La EMA recomienda lecanemab para el tratamiento de la demencia leve en pacientes específicos, y Ceafa luchará por su financiación en el Sistema Nacional de Salud español
La AEMPS afirma que la farmacéutica creará un registro de pacientes tratados con 'Leqembi' en la UE
La AEMPS establece un estudio para monitorizar efectos secundarios de 'Leqembi', incluyendo ARIA, y promueve formación para profesionales en la detección y manejo de reacciones adversas en pacientes con Alzheimer
La EMA da marcha atrás y recomienda aprobar el uso del lecanemab contra el Alzhéimer
La Agencia Europea del Medicamento sugiere el uso controlado de lecanemab para ciertos pacientes con Alzheimer, tras revisar sus beneficios en comparación con los riesgos de efectos secundarios graves
Inglaterra rechazó nuevo tratamiento para el Alzheimer por considerarlo demasiado caro
La decisión del NHS de no financiar un tratamiento que podría ralentizar la progresión del Alzheimer generó debate sobre la relación entre el costo de los medicamentos innovadores y los beneficios clínicos para los pacientes

Un estudio advirtió que un fármaco prometedor contra el Alzheimer reduce el tamaño del cerebro
El medicamento lecanemab había demostrado disminuir el deterioro cognitivo y fue aprobado de manera experimental en EEUU en enero. Ahora, una publicación de la revista Neurology halló que el encéfalo de los pacientes tratados se redujo 28% respecto a los que recibieron placebo

Alzheimer: la FDA aprobó un fármaco que demostró ralentizar el deterioro cognitivo en la primera etapa de la enfermedad
Se trata del principio activo que ataca los depósitos de una proteína llamada beta-amiloide. El medicamento frenó de forma moderada el declive de las funciones cognitivas en un 27%, según un ensayo clínico. Todos los detalles

Un fármaco experimental contra el Alzheimer ralentizó el deterioro cognitivo
El medicamento frenó el declive de las funciones cognitivas en un 27% en un ensayo clínico. Los resultados alentadores aumenta las posibilidades de aprobación de la terapia a principios del próximo año
