Un empleado que abandona su zona de trabajo y falsifica horas es despedido: la Justicia lo declara procedente

Las paradas realizadas por el trabajador excedían los tiempos de descanso establecidos por la empresa, que permitía un descanso puntual de 30 minutos diarios

Un empleado que abandona su

Una mujer finge ser sorda y cobra durante 16 años una pensión: la descubrió un detective al preguntarle que dónde estaba El Corte Inglés y ahora se juega la cárcel

El caso se remonta a 2003, cuando la mujer, que trabajaba como cajera en un supermercado, sufrió una agresión por parte de una cliente, lo que derivó en un diagnóstico inicial de estrés postraumático severo

Una mujer finge ser sorda

Una cadena hotelera despide a una empleada de baja y la Justicia no le da la razón: el despido es válido porque no hay pruebas de que fuera por su condición médica

Los indicios presentados por la trabajadora, entre ellos conversaciones de Whatsapp y documentación médica, no resultaron suficientemente probatorios para justificar la nulidad

Una cadena hotelera despide a

Un matrimonio muere dejando testamentos contradictorios: el padre deshereda a dos de sus hijos y la madre le deja la herencia a los tres

El Registro de la Propiedad de Sevilla se negó a inscribir una escritura que pretendía reconocer los derechos de las hijas desheredadas

Un matrimonio muere dejando testamentos

Una empresa establece un plus salarial para reducir las ausencias al trabajo y los sindicatos lo denuncian: la Justicia dice que es “lícito para combatir el absentismo”

El Supremo determina que la aplicación de dicho plus no resulta discriminatoria, siempre y cuando se excluyan del cómputo ausencias justificadas o relacionadas con factores prohibidos de discriminación

Una empresa establece un plus

Una madre a la que la empresa negó el cambio horario para cuidar de su hijo será indemnizada con 6.250 euros: dejará de hacer turnos rotativos y la trasladan a un centro más cercano

La empresa no justificó su negativa a no adaptar la jornada de la empleada

Una madre a la que

Un ayuntamiento niega a una trabajadora una adaptación de jornada para recoger a sus hijas del colegio a las 14 horas y ahora tendrá que pagarle una indemnización de 1.500 euros

El consistorio deberá pagarle por daños y perjuicios ante la “ausencia de negociación entre la empresa y la trabajadora”, como recoge el Tribunal Superior de Justicia de Aragón

Un ayuntamiento niega a una

Una empleada de un ayuntamiento es despedida al terminar su contrato de formación: es improcedente porque “no se le formó” y le impusieron un convenio distinto para pagarle menos

El Supremo concluye que la empleada tiene derecho a elegir entre ser readmitida o recibir una indemnización según lo estipulado en el convenio colectivo

Una empleada de un ayuntamiento

Un empleado de Repsol pide que le adapten la jornada para cuidar a sus tres hijas y no ir a turnos: la Justicia da la razón a la empresa porque implicaría “sobrecargas” para sus compañeros

El trabajador solicitaba la adaptación de su jornada laboral a un turno fijo matutino de lunes a viernes con reducción horaria

Un empleado de Repsol pide

Una divorciada lleva a su exmarido al Supremo para que pague el IBI y los gastos de comunidad de la casa en la que vive ella con las hijas: la Justicia le da la razón

La sentencia se basa en que dichos gastos, vinculados a la propiedad del inmueble y no a su disfrute, son inherentes a la condición de propietario

Una divorciada lleva a su