Alicia Borinsky: “El poder de Borges reside en haberse forjado un espacio para encarnar cierta aristocracia”
La investigadora y crítica académica inaugura el Festival Borges con una charla virtual, que se realizará hoy a las 14 por YouTube

Empezó el Festival Borges: seis días para pensar a fondo al gran escritor argentino
Con una programación que cruza fronteras y disciplinas, con invitados internacionales y actividades presenciales y virtuales, el ya clásico ciclo porteño propone nuevas miradas sobre su legado literario

La cruda opinión de Borges sobre el autor de “El gran Gatsby”
En una cena privada con su amigo Bioy Casares, el escritor argentino dejó claro qué pensaba de Francis Scott Fitzgerald

Un festival para “sacarle el polvo” a Borges y “empezar a verlo más humano”
Todo listo para la quinta edición del Festival Borges: seis días lleno de actividades gratuitas, entre el 27 de octubre y el 1 de noviembre. Dos de sus organizadores pasaron por el streaming de Infobae para conversar sobre el gran escritor argentino

Sólo los separó la muerte: la madre de Borges, sobreprotectora e inspiradora
Vivieron juntos hasta la muerte de ella, que le había organizado la vida y se había hecho traductora para acompañarlo. Pero está ausente en los textos del autor. Casi

De Doha a Buenos Aires: cómo la literatura une a Qatar y la Argentina
Traducciones, programas de lectura y colaboraciones entre autores fortalecen el puente literario entre ambos países. Un intercambio que celebra la diversidad cultural

Festival Borges: caminatas literarias, tango y voces internacionales en homenaje a un genio universal
Seis días de actividades gratuitas reúnen a escritores de renombre y propuestas innovadoras. Un cruce entre literatura, música y teatro que explora nuevas facetas del legado borgeano

¿Por qué ocultó Borges sus libros de juventud? “Luna de enfrente” e “Inquisiciones” cumplen 100 años
En 1925, dos años después de su gran debut, “Fervor de Buenos Aires”, llegaron dos títulos algo incómodos. Pero, ¿por qué? ¿Qué pecados había ahí? ¿Vale la pena leerlos o conviene olvidarlos, como quiso su autor? Escribe el autor de una serie que se puede escuchar desde aquí

Qué leer esta semana: el hombre que quiso matar a Pinochet, autobiografía trágica de Mr.E, romance y Borges “decadente”
Tres libros y un audiolibro exploran vidas marcadas por la lucha, la pérdida, el deseo y el arte. Desde el relato de un guerrillero chileno hasta la reinvención personal y un recorrido por la transformación literaria del gran autor argentino

Diez episodios en audio para entender a Borges y disfrutarlo sin prejuicios
Son charlas de menos de media hora a cargo de Santiago Llach, uno de los grandes lectores y divulgadores de la obra del icónico autor. “Lo pensé como una forma de hacerlo accesible”, asegura
