Para el Financial Times, es injusto que un juez estadounidense decida el destino de Argentina
Una corte federal en Nueva York revisa un fallo de 16.000 millones dólares en contra el país mientras el gobierno de Javier Milei negocia un acuerdo de USD 20.000 millones con el Fondo Monetario Internacional

Espías y los secretos del mayor fondo buitre: 8 claves para entender el impacto que generó en EEUU un libro vinculado a Argentina
Jay Newman, exabogado del fondo Elliott Management y responsable de la mayor victoria judicial de los “fondos buitre” contra el país, escribió una novela que disparó una investigación judicial. Dudas, millones, mercenarios y el posible hackeo a funcionarios argentinos
Default argentino, hackers y juego sucio: la novela que enfureció al dueño de un “fondo buitre” y analizan con atención los fiscales de EEUU
Jay Newman, ex empleado de Elliot Management que ganó un bono de USD 70 millones tras la victoria legal contra el país, publicó “Undermoney”. El libro, una ficción alrededor de los manejos de un fondo corrupto, atrajo la atención sobre posibles hackeos y campañas sucias orientadas a desacreditar funcionarios argentinos
Últimas Noticias
Cómo preparar atole de galleta, una bebida ideal para el frío y las reuniones familiares
Esta preparación puede adaptarse a los gustos de cada persona con cualquier tipo de galleta

Crisis en la computación cuántica: histórica caída de las acciones de empresas genera dudas sobre su futuro
Rigetti Computing, D-Wave Quantum y Quantum Computing pierden más del 50% de su valor bursátil en noviembre

River Plate visita a Vélez con la necesidad de ganar y esperar otros resultados para la clasificación a la Libertadores: formaciones confirmadas
El conjunto de Gallardo viene de perder el Superclásico ante Boca y viajará a Liniers para enfrentar a los dirigidos por Barros Schelotto. Transmite TNT Sports a las 17

Alertan por la disminución del movimiento de animales en la naturaleza: los riesgos para los ecosistemas
Investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias, en colaboración con expertos internacionales, presentaron datos que muestran un aumento exponencial en la movilidad humana desde la Revolución Industrial y un marcado retroceso en los desplazamientos de otras especies
