Licitación de deuda: el Gobierno subió la tasa de interés en pesos para asegurarse un alto porcentaje de renovación
El Ministerio de Economía realizó la segunda y última licitación de bonos en moneda local y consiguió renovar en un margen superior a los vencimientos

El Gobierno le pagará hoy USD 4.400 millones a los bonistas mientras busca prolongar el clima financiero favorable
Será el primero de los dos giros a los tenedores a lo largo de 2025. El equipo económico aguarda una baja del riesgo país más marcada para evaluar si opta por refinanciar vencimientos más adelante en el año o pospone el retorno al mercado internacional para 2026

El Gobierno busca acumular dólares para asegurar los pagos de deuda de julio y analiza volver a los mercados en 2026
En los primeros días de 2025 hará un primer pago de USD 4.700 millones. Para el equipo económico el nivel riesgo país ya es cercano a tasas de refinanciamiento pero esperarán una caída mayor

Presupuesto: el equipo económico espera cerrar este año sin déficit y se aferra a la regla fiscal para no negociar más gasto
Casi 8 de cada 10 pesos son “intocables” según e diseño rígido que hizo el Gobierno de ese proyecto de ley. La negociación con la oposición se trasladaría a sesiones extraordinarias
El Gobierno también tuvo superávit fiscal en octubre y espera una aceleración del gasto hacia fin de año
El Ministerio de Economía aseguró que buscará utilizar el colchón fiscal de los primeros diez meses del año para afrontar la recta final del 2024. Fórmula jubilatoria y aguinaldos pondrán presión a las cuentas públicas

El Gobierno anunció que alcanzó un superávit fiscal de $3.500 millones en agosto
El ministro de Economía Luis Caputo anticipó que el sector público nacional tuvo un excedente primario de 0,9 billones de pesos. En lo que va del año acumula 1,5% del PBI de superávit primario y 0,4% fiscal

Presupuesto 2025: cómo es la hoja de ruta sin un impuesto clave y con gastos atados a inflación
El Poder Ejecutivo necesitará asegurarse un superávit primario suficiente para cubrir el pago de intereses de la deuda. La salida del cepo y el acuerdo con el FMI, los principales interrogantes

El Gobierno necesitará un superávit fiscal de hasta 2% del PBI para cumplir con lo que Milei prometió en el Presupuesto
El presidente afirmó que “rediseñará” la ley de ingresos y gastos que llegará al Congreso en un mes. El excedente primario tendrá que cubrir todos los vencimientos de deuda. Qué espera el FMI para el año que viene

En medio de la caída de reservas, los gobernadores usarán más de USD 900 millones hasta fin de año para pagar deuda
Corresponde a pagos de bonos en moneda extranjera emitidos por las provincias en los últimos años y que en casi todos los casos fueron reestructurados. En 2025 las provincias requerirán otros USD 2.200 millones del BCRA para hacer frente a vencimientos

Cuesta arriba: en medio del plan de emisión cero, el Gobierno afronta vencimientos de deuda de casi $20 billones en dos meses
Las obligaciones de letras en pesos se concentran en septiembre, cuando vencerán 14 billones por las Lecap emitidas para eliminar los pasivos del Banco Central. Qué ve el mercado sobre las chances de renovar esa deuda
