La facturación de la industria cayó un 2 % en noviembre
La industria en noviembre reporta descensos en todos los mercados, particularmente en la zona euro; varios sectores, como el de bienes intermedios, experimentan retrocesos significativos en comparación interanual
La facturación de la industria vuelve a tasas negativas en noviembre tras caer un 2%
La industria experimenta un descenso del 2% en su facturación en noviembre de 2024, tras el crecimiento del 4,1% de octubre, según datos del Instituto Nacional de Estadística

La creación de empresas registra su mejor noviembre en 17 años, con 9.970 nuevas sociedades (+7,5%)
En noviembre de 2024, se crearon 9.970 nuevas sociedades, un aumento del 7,5% interanual, mientras que las disoluciones alcanzaron 2.282, marcando 76 cierres diarios en el mes

La creación de empresas crece en noviembre un 7,5 % anual, con 9.970 nuevas sociedades
nnovación empresarial en España: durante noviembre se crearon 9.970 sociedades mercantiles, destacando el crecimiento en Cantabria y el sector inmobiliario y financiero, a pesar del descenso en el capital suscrito
Por el alza de precios, crean “comités barriales” para contener la suba de la canasta básica en Bolivia
El viceministro de Defensa del Consumidor anunció la creación de los comités que se encargarán de realizar controles a los precios

El salario mediano ha crecido cuatro veces menos que el SMI, que ya es el sueldo más común
El incremento del salario mínimo interprofesional (SMI) y la disparidad con el salario mediano evidencian la transformación del panorama laboral en España y su impacto en la distribución salarial
Temas del día de EFE Economía del viernes 10 de enero de 2025 (19:00 horas)
Ampliación del plazo para presentar ofertas en Muface, caída de la producción industrial en noviembre, y sanciones de EE.UU. y Reino Unido al sector energético ruso por la guerra en Ucrania
Temas del día de EFE Economía del viernes 10 de enero de 2025 (13:00 horas)
Producción industrial en España cae un 3,4% en noviembre; reunión clave sobre BSH Navarra; Estados Unidos publica datos de desempleo y precios de restauración aumentan en varias comunidades autónomas
Los salarios en convenio suben el 3,07 % en 2024, 0,27 puntos por encima de la inflación
La subida salarial en convenios colectivos supera la inflación en 2024, destacando un aumento del 3,09 % en convenios sectoriales y una mayor protección del poder adquisitivo para 3,6 millones de trabajadores
La subida salarial media pactada en convenio cierra 2024 en el 3,07%, casi tres décimas por encima del IPC
Convenios de 2024 reflejan una subida salarial media del 3,71%, aunque la mayoría carecen de cláusulas de revisión, afectando a más de 10,6 millones de trabajadores en España
