¿Cuál es la diferencia entre derrame cerebral e infarto cerebral?
Mientras el infarto cerebral representa aproximadamente el 80% de los casos, el derrame cerebral es menos frecuente pero más mortal si no se atiende rápidamente

¿Cuáles son los signos de alerta para detectar un infarto cerebral, como el que afecta a la sobrina de Laura Flores?
Alexis Flores se encuentra inmovilizada y con afectaciones en el habla debido a un repentino evento cerebrovascular

ACV: Médicos de hospital de EsSalud pueden revertir un daño cerebral si paciente llega antes de 4 horas y media
El Hospital Nacional Guillermo Almenara cuenta con un protocolo especializado para atender accidentes cerebrovasculares mediante trombólisis endovenosa, una técnica que disuelve coágulos en el cerebro y puede evitar secuelas graves si se aplica a tiempo

Infarto cerebral: éstas son las señales que no debes ignorar
Es uno de los eventos más terribles que puede sufrir una persona

Día Mundial de Prevención del Accidente Cerebrovascular: cómo identificar y prevenir un derrame cerebral
El 90% de los accidentes cerebrovasculares están asociados a factores de riesgos como la hipertensión arterial, la diabetes y el colesterol alto, que pueden disminuirse con una detección a tiempo y una prevención adecuada

Infarto cerebrovascular, la segunda causa de muerte en el Perú: conoce los pasos a seguir para evitarlo
El acceso limitado a tratamientos y la falta de formación médica adecuada agravan la situación de miles de peruanos. Conozca los principales factores de riesgo, síntomas y acciones preventivas para combatir el ictus.

La hipertensión arterial, la diabetes y el colesterol alto aumentan el riesgo de infarto cerebral: ¿cómo prevenirlo?
El 90% de los infartos cerebrales están asociados a factores de riesgos como la hipertensión arterial, la diabetes y el colesterol alto, que pueden disminuirse con una detección a tiempo y una prevención adecuada

Yola Polastri y la vez que sometió a una operación por el aneurisma cerebral que padecía: “tengo una bomba de tiempo en la cabeza”
La animadora infantil tuvo que someterse en el 2018 a una segunda operación por un aneurisma, tras la cual fue también ingresada en la unidad de cuidados intensivos.

¿Qué es un infarto cerebral, enfermedad que mantiene en UCI a Yola Polastri y con pronóstico reservado?
Infobae Perú conversó con tres especialistas en Neurología, quienes explican sobre las consecuencias y qué personas son más propensas a este mal
